Por: La Redacción
Chihuahua, Chih.- De acuerdo con lo planteado por el gobernador Javier Corral Jurado, el Plan de Inversión 2019-2021 está diseñado para atender las más grandes necesidades y arrancar o finalizar los mejores proyectos de infraestructura de cada uno de los 67 municipios y serán obras de acuerdo a la necesidad y vocación de cada comunidad.
En el municipio de Madera, se construirá la segunda etapa de la Secundaria Estatal Guadalupe Victoria, con 8.5 millones, mientras que en Camargo se terminará una unidad de docencia de dos niveles para la Universidad Tecnológica (UTC) por 15 millones de pesos.
Se proyectan un total 836 obras de rehabilitación de escuelas que lo requieren, en su mayoría de educación básica por 327 millones de pesos.
Se equiparán más jardines de niños, primarias y secundarias con mobiliario, aparatos de aire acondicionado y calentones con inversión de 34.6 millones; en adecuaciones en los talleres y laboratorios del Instituto Superior de Nuevo Casas Grandes se aplicarán 5 millones de pesos.
En el rubro de salud y nuevos hospitales se realizaran las siguientes obras:
- El nuevo Hospital de Gineco-Obstetricia de Parral con inversión de 314 millones de pesos
- Un nuevo Centro de Salud en Casas Grandes con 29 millones de pesos
- La ampliación del Hospital General de Camargo por 61 millones de pesos
- El quirófano del Centro de Salud en Ciudad Madera será remodelado y equipado con un monto de 25 millones de pesos.
En total serán equipados 38 centros de salud en todo el estado con una inversión de 212.4 millones de pesos.
Mientras que en más espacios de cuidado infantil, se presentará un proyecto integral de espacios de cuidado y fortalecimiento familiar, en alianza con organizaciones de la sociedad civil.
Se hará una inversión de 139.3 millones de pesos y además serán equipados 160 comedores escolares y comunitarios en Batopilas, Bocoyna, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Guazapares, Morelos, Urique y Uruachi, por 16 millones de pesos.
En materia de infraestructura hidráulica, se instalaran más tuberías de “línea morada” y que el agua potable sea solo para consumo humano; además de destinar más recursos para el aprovechamiento del agua de lluvia en la sierra.
Con una inversión de 4 mil 234 millones de pesos, se aumentará y mejorará el servicio de agua potable y alcantarillado en todo el estado, con más tanques elevados, bombas, colectores, reparación y reposición de tomas domiciliarias, así como instalación de medidores electrónicos inteligentes para que los usuarios paguen únicamente lo que consumen.
En sistemas integrales de agua potable y en acuerdo con Municipios y Federación, se invertirán 738 millones de pesos.
Se instalarán 4 mil 850 cosechas de agua en viviendas en zonas de alta marginación en la sierra, además de sistemas colectivos de agua potable con una inversión de 184.5 millones de pesos.
Se invertirán 235 millones para la construcción de las plantas tratadoras de aguas residuales Norte y Poniente en Ciudad Delicias y se terminará la planta tratadora de aguas residuales de Parral con inversión de 25 millones; se proyectan obras que permitan la recarga de los mantos acuíferos El Sauz-Encinillas y Laguna de Bustillos, esto con inversión de 34 millones.