Por: La Redacción
Chihuahua, Chih., 23 de agosto del 2019.- El gobernador del estado de Chihuahua, Javier Corral Jurado presentó el Plan de Inversión 2019-2021 en el cual el mandatario panista se comprometió en construir más obras que nunca en salud, educación, infraestructura hidráulica, puentes, pavimentación, tecnología y conectividad, todo ello con un monto de 18 mil 882 millones de pesos repartidos equitativamente en los 67 municipios de la entidad, cantidad que significa más del doble de lo que ha sido posible invertir entre 2016 y 2018.
Corral Jurado destacó que el Plan de Inversión 2019-2021 se encuentra diseñado para atender las necesidades de los chihuahuenses, lo cual incluye por lo que las obras estarán basadas en la necesidades y vocaciones de cada comunidad.
Ese monto fue posible en un 38 por ciento, gracias a la reestructura de la deuda a través de un monto de 7 mil 152 millones de pesos, mientras que otro 37 por ciento, un monto de 7 mil 070 millones de pesos corresponde a puros recursos estatales.
Cabe destacar que las obras que se llevarán a cabo con este monto son independientes del paquete destinado para Ciudad Juárez una inversión de 6 mil 25 millones de pesos y para Chihuahua capital, recibirá 2 mil 518 millones de pesos que se ejecutarán a 363 obras estratégicas.
Mientras que en la frontera se prevén obras para resolver el problema de las inundaciones en Juárez, en beneficio de las personas más marginadas de las colonias del poniente y suroriente que pierden su patrimonio en cada inundación, una problemática que lleva décadas y que nadie se había animado a resolver.
En el municipio de Madera, se construirá la segunda etapa de la Secundaria Estatal Guadalupe Victoria, con 8.5 millones; en Camargo se terminará una unidad de docencia de dos niveles para la Universidad Tecnológica (UTC) por 15 millones de pesos. Se proyectan un total 836 obras de rehabilitación de escuelas que lo requieren, en su mayoría de educación básica por 327 millones de pesos.
Se equiparán más jardines de niños, primarias y secundarias con mobiliario, aparatos de aire acondicionado y calentones con inversión de 34.6 millones; en adecuaciones en los talleres y laboratorios del Instituto Superior de Nuevo Casas Grandes se aplicarán 5 millones de pesos.
En más equipamiento para salud y nuevos hospitales: se construirá el nuevo Hospital de Gineco-Obstetricia de Parral con inversión de 314 millones de pesos; un nuevo Centro de Salud en Casas Grandes con 29 millones de pesos; ampliación del Hospital General de Camargo por 61 millones de pesos; el quirófano del Centro de Salud en Ciudad Madera será remodelado y equipado con un monto de 25 millones de pesos.
En total serán equipados 38 centros de salud en todo el estado con una inversión de 212.4 millones de pesos.
Mientras que, en más espacios de cuidado infantil, se presentará un proyecto integral de espacios de cuidado y fortalecimiento familiar, en alianza con organizaciones de la sociedad civil. Se hará una inversión de 139.3 millones de pesos y además serán equipados 160 comedores escolares y comunitarios en Batopilas, Bocoyna, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Guazapares, Morelos, Urique y Uruachi, por 16 millones de pesos.
Otro de los proyectos de gran calado que se buscan llevar a cabo dentro de la administración estatal, se encuentra dirigida a otorgar agua potable a todos y todas las personas que carecen del vital líquido, protegiendo con ello la salud pública y el medio ambiente.
Dentro del Plan de Inversión 2019-2021 se destinarán los recursos invirtiendo en el tratamiento de aguas residuales para su reúso en parques y jardines, instalando más tuberías de “línea morada” y que el agua potable sea solo para consumo humano; además de destinar más recursos para el aprovechamiento del agua de lluvia en la sierra.
Con inversión de 4 mil 234 millones en infraestructura hídrica, aumentará y mejorará el servicio de agua potable y alcantarillado en todo el estado, con más tanques elevados, bombas, colectores, reparación y reposición de tomas domiciliarias, así como instalación de medidores electrónicos inteligentes para que los usuarios paguen únicamente lo que consumen.
En sistemas integrales de agua potable y en acuerdo con Municipios y Federación, se invertirán 738 millones de pesos. Se instalarán 4 mil 850 cosechas de agua en viviendas en zonas de alta marginación en la sierra, además de sistemas colectivos de agua potable con una inversión de 184.5 millones de pesos.
Se invertirán 235 millones para la construcción de las plantas tratadoras de aguas residuales Norte y Poniente en Ciudad Delicias y se terminará la planta tratadora de aguas residuales de Parral con inversión de 25 millones; se proyectan obras que permitan la recarga de los mantos acuíferos El Sauz-Encinillas y Laguna de Bustillos, esto con inversión de 34 millones.
En materia de vivienda, el Gobierno de Javier Corral Jurado proyecta construir 2 mil casas térmicas en zonas marginadas, sumando esfuerzos con beneficiarios, municipios y Federación, por un monto de 80 millones de pesos; se mejorarán 700 viviendas de familias indígenas en Juárez, Guadalupe y Calvo, Batopilas, Chihuahua y Cuauhtémoc, por 61 millones de pesos y se mejorarán mil 400 casas más en zonas con alta marginación, con inyección de 90 millones.
Bajo la premisa de “cero baches en carreteras y caminos”, se invertirán 2 mil 904 millones de pesos en rehabilitación de la Red Estatal de Carreteras y caminos municipales, además de las alimentadoras y de cuota y se aplicarán otros 2 mil 238 millones en convenios con los municipios para bacheo y mantenimiento de caminos vecinales.
Se harán obras de rehabilitación en las instalaciones los puentes fronterizos a cargo del Estado, tanto en los carriles de acceso, como en la instalación de sistemas de peaje y de fibra óptica con inversión de 334 millones.
Habrá nueve puentes carreteros más, como el Puente El Verano, en Matamoros, con inversión de 45.8 millones de pesos, además se buscará llevar a cabo el proyecto de “Ciudades Amigables”, proyecto que se logrará a través de la adquisición de vehículos adaptados para personas con discapacidad, esto con una inversión de 38 millones de pesos.
También se contempla realizar más de 50 proyectos de pavimentación en todo el estado con una inversión de 206 millones de pesos.
Corral Jurado destacó que trabajar en sinergia con los ayuntamientos será una de las formulas para ir combatiendo el rezago en materia de infraestructura y las necesidades básicas de los chihuahuenses, por ello, se establecerán “coinversiones” entre Gobierno del Estado y municipios para poder llevar a cabo proyectos que mejores la calidad de vida de las personas que viven en zonas de alta marginación.
En este rubro, el Gobierno del Estado busca invertir 501 millones de pesos en convenios con los municipios; además se destinarán 457 millones de pesos en proyectos con los 67 Municipios del Estado, para un total de 958 millones de pesos en la bolsa de coinversión.
Otro de los temas en donde se buscará destinar una importante inversión, es sin duda la seguridad de los chihuahuenses, para ello dentro del Plan de Inversión 2019-2021 se contempla destinar mil 402 millones de pesos para: construir 4 Centros Estatales de Seguridad Regional mediante esquemas de Asociación Público Privadas (640 millones) y en tecnología, infraestructura y equipamiento de apoyo a la operación policial, 560 millones de pesos.
En deporte, recreación y espacios públicos, en todo el estado se invertirán 965.68 millones de pesos en proyectos de mejoramiento de parques y plazas públicas, de los cuáles 452 millones son para obras elegidas por las propias comunidades dentro del Programa de Desarrollo, Paz y Reencuentro y junto con las Presidencias Municipales se mejorarán 50 deportivos y gimnasios (88 millones de pesos).
También se mejorará la infraestructura cultural, dentro de lo cual se contempla la rehabilitación del Teatro Manuel Talavera de Ciudad Delicias con inversión de 4.6 millones, así como el Teatro de la Ciudad de Camargo por 5 millones.
Se construirán más Centros MACHÍ en Madera, Ciudad Juárez y Aquiles Serdán, en apoyo a las personas mayores con inversión de 9 millones de pesos y se construirá, rehabilitará y equiparán ocho centros comunitarios en Ciudad Juárez, Chihuahua, Madera, Rosario y Gran Morelos.
En materia de desarrollo económico y regional se aplicarán 891 millones de pesos para invertir en obras estratégicas que eleven la calidad de vida de las personas, que dignifiquen la vida en las comunidades y que sienten las bases de un entorno para atraer la inversión y fomentar la productividad regional.
Se terminarán las obras del Aeropuerto de Creel, para incrementar el atractivo de las Barrancas del Cobre entre el turismo nacional y extranjero. Para terminar este aeropuerto se aplicarán 154 millones de pesos, incluso en el municipio de Hidalgo del Parral se habrá una inversión de 70 millones de pesos para la terminación del Teleférico, además será construido el mirador turístico del Cañón del Pegüis y el Cañón de San Carlos, con inversión de 26 millones.
Se invertirán 20 millones de pesos en créditos para infraestructura productiva; se implementará un programa de adquisición de maquinaria y equipos para productores del campo por 100 millones y se realizará la construcción, rehabilitación de presones, pozos, trabajos para la captación y filtración de agua, así como en caminos rurales, con inversión de 75 millones de pesos.
Otro de los proyectos prioritarios será el plan de inversión para ampliar la infraestructura de la Red Pública de Telecomunicaciones del Estado para dotar de acceso a internet gratuito de alta velocidad a más escuelas, plazas públicas, centros de salud y oficinas de gobierno.
Al respecto, se desarrollará un plan híper-convergente de conectividad para garantizar un mayor acceso a la información, al conocimiento y a las oportunidades de negocio y se desplegará una red de telecomunicaciones y conectividad sin costo en 90 por ciento del territorio estatal, con una infraestructura tecnológica que se convertirá en una de las más importantes del país.