Por: La Redacción.
Camargo, Chih., a 9 de octubre del 2020.-El presidente municipal de Camargo, Arturo Zubía Fernández alertó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) cerrará todo el flujo de agua a la ciudad de Camargo a través de las acequias, las cuales serán vigiladas por efectivos armados del Ejército y Guardia Nacional.
Fue a través de un video posteado en el Facebook del alcalde Arturo Zubía Fernández que externó la noticia para posteriormente encabezar una reunión con la Asociación Agrícola local de Camargo, denunciando que “el gobierno federal encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (Amlo) pretende poner de rodillas a la gente de la región”.
Fueron los funcionarios de la Conagua quienes anunciaron que a partir de este miércoles “ya no se permitirá el paso de agua, proveniente de los escurrimientos de la presa La Boquilla que llegan por el río Conchos, hacia las acequias que surten del líquido a pequeños agricultores y a la ciudadanía camarguense”.
Dicha situación afectará a los productores de flor, cebolla, alfalfa y praderas, quienes en temporada de otoño e invierno aprovechan un pequeño volumen para sus cultivos.
Pero lo más grave –advirtió- será que se pone en riesgo el agua potable de uso doméstico para 30 mil habitantes de la cabecera, pues las fuerzas armadas no permitirán que se derive el líquido hacia la ciudad por medio de las acequias, a menos que la federación otorgue su autorización.
“Nos acaban de informar los funcionarios de CONAGUA que ahora les vamos a tener que pedir permiso, a la directora general de la Comisión Nacional del Agua, para decirle: Oiga, denos chancita, denos tantita chancita para que vaya tantita agua en la acequia del Patrocinio, en la acequia de Santa Rosalía, para que pueda llegar a las galerías filtrantes, para que la gente de Camargo pueda tener agua para bañarse, para beber, para lavar la ropa”, dijo el alcalde.
Agregó que el municipio tendrá que levantar ahora una minuta para solicitar la autorización al Gobierno Federal, con la finalidad de que los ciudadanos puedan acceder al agua potable.
El munícipe señaló que con este tipo de acciones la federación busca poner de rodillas a los camarguenses y mantenerlos con una despensa, pues los pobladores de esta zona han participado de forma activa en las manifestaciones por la defensa del agua en la región.