El Paso.- Autoridades locales instan a la comunidad de El Paso a quedarse en casa este Día de Acción de Gracias y no reunirse con sus seres queridos que no viven en el mismo hogar.
“Queremos recordarle nuevamente a la comunidad que mantenga a nuestras familias seguras este día festivo”, dijo el doctor Héctor Ocaranza, autoridad de salud local de la Ciudad y el Condado de El Paso.
Ocaranza señaló que las personas mayores y las personas con problemas de salud subyacentes corren un mayor riesgo de contraer este virus mortal.
“El jueves es típicamente un día para reunirnos y celebrar con nuestros familiares y amigos, pero debemos recordar que estar en contacto cercano y en entornos cerrados con otras personas que no pertenecen al mismo hogar los coloca a usted y a ellos en peligro de contraer COVID-19… No se reúna con personas que no vivan en la misma casa, en su lugar, sea creativo en las formas en que puede celebrar con los demás, virtualmente pero aún juntos”.
Se pide a los residentes reportar el incumplimiento de estas recomendaciones llamando al Departamento de Policía de El Paso (EPPD) al (915) 832-4400. Cualquier violación a la directiva de emergencia enmendada será emitida como un delito menor de clase C con una multa que no excedería los $500 dólares. Cualquiera que tenga preguntas sobre la directiva local puede llamar al 3-1-1.
También se recuerda al público que el Condado de El Paso ha impuesto un toque de queda a partir de las 10 p.m. hasta las 5 a.m. y hasta las 5 p.m. del lunes, 30 de noviembre. Este toque de queda incluye a la Ciudad de El Paso.