Chihuahua
Exige Jael a panistas “descongelar” los derechos de la población LGBT+

Por: La Redacción.
Chihuahua, Chih., a 5 de abril del 2024.- Luego de que la Cámara de Diputados aprobara la prohibición de las llamadas terapias de conversión, la iniciativa regresó al Senado para su aprobación; la diputada Jael Argüelles Díaz, solicitó al Congreso del Estado que legislen a favor de todas las personas y para prohibir los Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género (ECOSIG), una práctica dañina que discrimina, lastima y mata.
“Este Congreso no debe ser omiso, puesto que, al dejar de hacer y no entrar al fondo del asunto, cuando voltean la mirada para no ver este problema de frente, también están siendo cómplices y aceptando el abuso y la tortura a la que someten a las personas, principalmente a niñas, niños y jóvenes que pueden llegar a consecuencias como violaciones y agresiones sexuales o asesinatos y suicidios”, aseveró la legisladora.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en el Informe “Violencia contra personas LGBTI” explica testimonios de personas señalan que durante su internamiento fueron expuestas a abuso verbal sistemático, gritos, humillación y amenazas de violación; forzadas a “vestirse y comportarse como prostitutas para aprender el comportamiento femenino” y tener relaciones sexuales con otros internos hombres por órdenes de sus “terapeutas”; mantenidas esposadas por más de tres meses o encadenadas a inodoros que eran usados por otras personas; despertadas con baldazos de agua fría u orina sobre ellas; sometidas a terapias de electroshock; y tocadas, abusadas e incluso violadas por el personal de custodia”.
Durante su posicionamiento, Argüelles Díaz, recalcó que estas acciones por prohibir las terapias de conversión, no son un favor, son una necesidad, es dar un paso para pagar una deuda histórica con la comunidad LGBTI+, con todas las personas que, desafortunadamente, se vieron envueltas en este tipo de “terapias” y que en ese transitar perdieron su tranquilidad, su dignidad, su paz mental y, desafortunadamente, algunos de ellos, hasta la vida.
La congresista, recordó que desde octubre de 2021 se tiene congelada la iniciativa para tipificar y sancionar en Chihuahua las denominadas “terapias de conversión” o de “reorientación sexual”, debido a que violan los derechos humanos de la población LGBTI+, presentada por el Grupo Parlamentario de Morena en voz de la Diputada Leticia Ortega.
“Porque sin y a pesar de los antiderechos: la diversidad se celebra, los derechos se garantizan. ¡Y aquí, no hay nada que curar!”, concluyó la legisladora.

-
Juárez4 semanas ago
Aprovecha ciudadanía Cruzada por el Reciclaje, primer día se colectaron mas de 20 toneladas de basura electrónica
-
Entretenimiento4 semanas ago
Zoe Saldaña se disculpa con los mexicanos ofendidos por ‘Emilia Pérez’
-
Entretenimiento3 semanas ago
Subirá la OFECH el telón del Teatro de los Héroes con el concierto “Ravel, Espinoza y Falla”
-
Entretenimiento4 semanas ago
Karla Sofía Gascón asegura que fue drogada luego de la ceremonia de los Premios Oscar
You must be logged in to post a comment Login