Connect with us

Internacional

Decomisa Estados Unidos avión venezolano

Published

on

WASHINGTON.- El Departamento de Justicia de EE. UU. anunció hoy que las autoridades de la República Dominicana confiscaron una aeronave Dassault Falcon 2000EX utilizada por Petróleos de Venezuela, S.A. (PdVSA), la empresa estatal venezolana sancionada. La incautación se realizó a solicitud del Gobierno de EE. UU. debido a violaciones de las leyes de control de exportaciones y sanciones estadounidenses.
Devin DeBacker, jefe de la División de Seguridad Nacional del Departamento de Justicia, declaró que el uso de piezas fabricadas en EE. UU. para reparar aeronaves operadas por entidades sancionadas como PdVSA es intolerable. Aseguró que el Departamento de Justicia continuará trabajando junto a otras agencias federales para proteger la seguridad nacional y desmantelar esquemas de violación de sanciones.
En agosto de 2019, el presidente Trump emitió la Orden Ejecutiva 13884, que prohíbe las transacciones con individuos que actúen en nombre de PdVSA. Como parte de esta orden, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) identificó 15 aeronaves vinculadas a PdVSA como propiedad bloqueada, lo que prohíbe cualquier transacción relacionada con ellas dentro de EE. UU. o en tránsito.
La investigación reveló que en julio de 2017, PdVSA adquirió la aeronave Dassault Falcon 2000EX en EE. UU. y la exportó a Venezuela, donde fue registrada. Después de la imposición de sanciones, el avión fue reparado en varias ocasiones utilizando piezas fabricadas en EE. UU., incluyendo componentes de frenos, pantallas electrónicas de vuelo y computadoras de gestión de vuelo, en violación de las leyes de sanciones.
El avión ha sido utilizado para transportar al Ministro de Petróleo de Venezuela, Manuel Salvador Quevedo, y otros altos funcionarios del régimen de Maduro. Este decomiso es el segundo de este tipo en la República Dominicana, tras la incautación de otro avión Dassault Falcon 900EX en septiembre de 2024. El caso sigue siendo investigado por la Oficina de Campo de BIS en Miami, con la colaboración de las autoridades dominicanas.

Continue Reading
Advertisement

Lo mas visto