Connect with us

Internacional

Trump advierte a Hamás que, si no liberan a más rehenes antes del sábado, se va a desatar el «infierno» en la Franja de Gaza

Published

on

El presidente de Estados Unidos no ha querido descartar si su país podría implicarse en la posible respuesta que se le de al grupo islamista si no completa la entrega.

 

Donald Trump habla a los medios de comunicación desde el Despacho Oval.Kevin Lamarque

Redacción HuffPost

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha asegurado este lunes que si Hamás no reanuda antes del sábado el intercambio de rehenes por presos palestinos en cárceles de Israel, «se desate el infierno» sobre la organización islamista en la Franja de Gaza. «Por lo que a mi respecta, si no los devuelven a todos sin excepción antes del sábado a las 12:00 horas, lo que yo diría es que lo cancelemos todo, que todo está permitido y que dejemos que se desate el infierno», aseguró el mandatario desde el Despacho Oval tras la firma de varias órdenes ejecutivas, incluida la imposición de la subida del 25% en los aranceles de todas las importaciones de acero y aluminio.

Advertisement

«Lo digo en mi nombre. Israel puede hacer lo que consideren», aclaró el nuevo presidente de EEUU, quien no ha querido descartar si Estados Unidos podría implicarse en la posible respuesta que se le de a Hamás si no completa la liberación de todos los rehenes israelís iniciada en enero como parte del plan de alto el fuego.

Estas palabras del magnate llegan después de que el grupo palestino haya paralizado este lunes «hasta nuevo aviso» la liberación de los secuestrados, tras acusar a las autoridades israelíes de ralentizar el regreso de los desplazados de la zona norte de la Franja de Gaza, seguir atacando a la población civil en territorio gazatí y obstaculizar la entrada de ayuda humanitaria. Hamás también reclama compensaciones por estos incumplimientos.

No obstante, Hamás ha asegurado que «la puerta sigue abierta para el intercambio» de todos los rehenes israelíes por presos palestinos, que se prevé para el próximo día 15 de febrero, siempre que Israel cumpla con los plazos y los requisitos pactados en el acuerdo de alto el fuego que entró en vigor el pasado 19 de enero.

Tras el anuncio, Netanyahu se ha reunido con altos funcionarios de Defensa para valorar la situación, y ha adelantado la reunión del gabinete de seguridad para mañana por la mañana. Mientras, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha ordenado al Ejército que se prepare «para cualquier posible escenario» en la Franja de Gaza. Katz ha ordenado a las Fuerzas de Defensas de Israel (FDI) que adopten «el máximo nivel de alerta» con vistas a futuros escenarios, que no ha precisado. «No volveremos a la realidad del 7 de octubre», ha proclamado en un comunicado en el que ha aludido a los atentados de hace 16 meses que dejaron unos 1.200 fallecidos en suelo israelí.

La nueva subida de aranceles ya es efectiva

Advertisement

En otro orden de cosas, Donald Trump ha firmado este lunes de madrugada las órdenes ejecutivas con las que impone una subida arancelaria del 25% a todas las importaciones de aluminio y el acero. «Esto es importante, vamos a hacer Estados Unidos rico de nuevo», indicó después de hacer efectiva el decreto que afectará, especialmente, a las que tengan origen en México, Canadá y Brasil.

Canadá es el principal origen del acero importado por EE.UU., seguido de México, Corea del Sur, Brasil y Vietnam, según datos del Instituto Americano del Hierro y el Acero. En cuanto al aluminio, Estados Unidos obtiene casi dos tercios de su suministro de Canadá, de acuerdo con la Asociación del Aluminio.

La Casa Blanca aseguró que los aranceles serán aplicados a nivel global y que no habrá excepciones a ningún país en importaciones de acero y aluminio. Durante su primer mandato, en 2018, Trump impuso aranceles del 25% a las importaciones de acero y del 10% a las de aluminio, aunque luego concedió exenciones a países como Australia, Brasil, Canadá y México. Esta vez, no ha aclarado si habrá excepciones.

La Comisión Europea ha informado de que no ha recibido ninguna notificación oficial de los aranceles, pero el ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, ha asegurado que la Unión Europea responderá a cualquier arancel impuesto por Washington al bloque comunitario.

Trump ya anunció el pasado 1 de febrero aranceles del 10 por ciento sobre los productos de China y también aranceles del 25 por ciento para Canadá y México, aunque en estos dos casos suspendió su aplicación durante un mes tras alcanzar sendos acuerdos para el despliegue de fuerzas de seguridad en la frontera.

Advertisement

 

Continue Reading
Advertisement

Lo mas visto