Connect with us

Chihuahua

Emprenderá GPPAN defensa legal contra reforma al Infonavit

Published

on

Por: Sandra Dueñes Monárrez.

Chihuahua, Chih., a 17 de febrero del 2025.- El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), diputado Alfredo Chávez Madrid externó que tras la aprobación de la reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) buscarán que acciones legales implementarán para la defensa del ahorro de los mexicanos esto através de amparos colectivos para lograr un mayor impacto.

“Ya lo dijo el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero y el senador Ricardo Anaya, vamos a estar vigilantes para ver que acciones legales se puedan implementar”, pues esta reforma es la peor de todas en perjuicio de los trabajadores de este país, es lo más dañino que se les ha hecho y no garantiza el derecho a al vivienda”, enfatizó Chávez Madrid.

La reforma al Infonavit no tiene un solo peso del Gobierno, sino que obedece a la necedad de Morena de controlar el recurso de los trabajadores y el acceso a la vivienda. Por lo que si hoy, los trabajadores analizan sus estados de cuenta que tienen entre cien a 400 mil pesos, les tengo una noticia, hoy Morena ya se los quitó y hoy tienen el control total de esos fondos, recriminó el legislador blanquiazul.

“Son 2.4 billones de pesos…las camaras empresariales han expresado que esta reforma no garantiza el acceso a la vivienda, lo que está haciendo el Gobierno Federal es tomar el control del Infonavit para hacer uso de los recursos de los trabajadores como les convenga”, denunció Chávez Madrid.

Advertisement

Lo que pretende Morena a través de esta reforma estructural al Infonavit, es que ahora que este instituto sea tripartita, es decir Gobierno, Patrones y Trabajadores, hoy buscan que sea solamente el Gobierno a través de la creación de una constructora la encargada de construir viviendas.

Chávez Madrid cuestióno a los trabajadores, si les gustaría que el Gobierno les construyera su casa, sin ninguna reestricción, a quien le vamos a pedir cuentas los trabajadores a la hora de que un proyecto no se realice, esto es gravisimo, en un paso que ha dado Morena en el sentido que ya no lo podemos creer de ya arrebatar los recursos que no son de ellos y eso vamos a tener que hacer.

Lo mas visto