Nacional
Pide EU cadena perpetua para “El Menchito”
![](https://vivirenjuarez.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/menchito.jpg)
Por: La Redacción.
Ciudad de México., a 18 de febrero del 2025.- Rubén Oseguera González alias «El Menchito», líder y fundador junto con su padre del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), es considerado un traficante de drogas y «un asesino en masa» por el gobierno de Estados Unidos, y es por ello que las autoridades estadounidenses solicitaron cadena perpetua en su contra tras ser declarado culpable de manufactura y distribución de sustancias ilícitas, y de posesión de armas.
De acuerdo con la petición de cadena perpetua, «El Menchito», nacido en Estados Unidos, comenzó su actividad criminal a los 19 años en 2009 dirigiendo cinco laboratorios de metanfetamina y traficando alrededor de dos toneladas de cocaína cada mes a Estados Unidos para el Cártel del Milenio, según la solicitud de sentencia de la fiscalía al Tribunal de Distrito de Columbia.
Posteriormente, cuando su padre Nemesio Oseguera Cervantes alias “El Mencho” fundó el CJNG, se convirtió en uno de sus líderes y para el 2013 ya era conocido como «El Señor de la Perla» al controlar el tráfico de droga en Guadalajara, Jalisco.
Su propio padre solía decir que ambos eran los líderes del CJNG. Sólo por respeto a su padre, «El Menchito» se llamaba a sí mismo «Número Dos», narra el documento.
El gobierno de Estados Unidos afirma que el narcotraficante «gobernó su imperio con profunda violencia» y enlistó diversos ejemplos para justificar esa acusación.
En una de ellos se remontó a abril del 2015, cuando «El Menchito» asesinó a cinco hombres en Estados Unidos cortándoles la garganta para saldar una deuda. Ese mismo mes disparó en la cabeza de su chofer al no estacionarse lo suficientemente rápido.
Después, en mayo de ese mismo año, ordenó a sus hombres derribar un helicóptero militar mexicano que estaba persiguiendo a su padre; con esa acción mató a nueve elementos y desfiguró a uno más.
Además, «El Menchito» es responsable de traficar 50 toneladas métricas de cocaína y producir más de mil toneladas métricas de metanfetaminas, lo que equivale a alrededor de 12 mil 599 millones 26 mil dólares, que es la suma que el gobierno solicita le sea confiscada como parte de la sentencia.
El líder del CJNG fue arrestado en junio de 2015, sin embargo, durante su detención amenazó a los soldados mexicanos de disparales si no lo dejaban libre y demandó a las autoridades liberarlo por ser miembro del CJNG.
«Mientras estuvo encarcelado en México en espera de su extradición a los Estados Unidos, el acusado continuó operando las actividades de tráfico de drogas del CJNG», señala el documento.
Cabe recordar que el pasado 9 de septiembre comenzó el juicio en contra de Rubén Oseguera González, luego de ser detenido en 2015 en México y extraditado a Estados Unidos en febrero de 2020.
El próximo 7 de marzo, la Corte de Distrito de Columbia dará a conocer la condena de «El Menchito».
Con información de Latinus.
![](https://vivirenjuarez.com.mx/wp-content/uploads/2022/03/vjuarez2bco.png)