Juárez
Alcalde de Juárez pide política integral contra cárteles y vendedores de armas

Ciudad Juárez.– Luego de que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, propusiera clasificar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, el alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, consideró que cualquier estrategia en este sentido debe ser integral e incluir sanciones para quienes violan la ley en ambos lados de la frontera. «Nosotros seguiremos combatiendo el crimen desde nuestra trinchera», afirmó.
El presidente municipal destacó la necesidad de castigar también a quienes abastecen de armas a los grupos criminales, señalando que más del 80 % de las armas aseguradas en México provienen de Estados Unidos. «Las autoridades estadounidenses pueden hacer esa declaración, nosotros no estamos para defender a los cárteles. Sin embargo, sería importante que la estrategia también considere a quienes forman parte de toda la cadena delictiva», comentó.
Pérez Cuéllar subrayó que los vendedores de armas en Estados Unidos juegan un papel clave en el tráfico ilegal y que cualquier acción contra los cárteles debería incluir sanciones para ellos. «Si las autoridades deciden perseguir a los cárteles, ya sea en México o en Estados Unidos, es su decisión. Pero si realmente se busca reducir la violencia, también se debe actuar contra quienes facilitan sus operaciones desde el otro lado de la frontera», agregó.
El alcalde señaló que muchas de las muertes en México están relacionadas con armas compradas en Estados Unidos, lo que evidencia la importancia de atender este problema de manera conjunta. «Si la intención es aplicar medidas más severas, estas deben incluir a todos los que participan en el tráfico de armas y drogas, sin excepciones», expresó.
Sobre las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum respecto a la posibilidad de reformar la Constitución para evitar una intervención estadounidense en México, Pérez Cuéllar opinó que lo más importante es la cooperación entre ambas naciones.
«Estados Unidos tiene derecho a tomar medidas para su seguridad, y mientras se respete la soberanía de México, no debería ser un problema. Lo fundamental es la coordinación, porque compartimos una frontera extensa y el combate al crimen debe ser un esfuerzo conjunto con intercambio de información», concluyó.

-
Opinion4 semanas ago
El problema de Emilia Pérez por: Artemisa Belmonte
-
Opinion4 semanas ago
Jesús Garza: Sobre las remesas y los migrantes
-
Policiaca3 semanas ago
Ejecutan a tres frente a la guarnición militar de la Barranco Azul
-
Entretenimiento4 semanas ago
Filtran foto del hombre «en calzones» que Maribel Guardia encontró en su casa con Imelda Tuñón