Connect with us

Internacional

Declara Estados Unidos a varios cárteles mexicanos y bandas criminales como organizaciones terroristas

Published

on

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció hoy la designación de varias organizaciones criminales como terroristas extranjeras (FTO) y terroristas globales especialmente designados (SDGT). Entre ellas se encuentran el Tren de Aragua, la Mara Salvatrucha (MS-13), el cártel de Sinaloa, el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el cártel del Noreste (CDN), la Nueva Familia Michoacana (LNFM), el cártel del Golfo (CDG) y Cárteles Unidos (CU).
El Tren de Aragua, originario de Venezuela, opera en varios países de Sudamérica y se le atribuyen secuestros, extorsiones y asesinatos, incluyendo ataques contra fuerzas de seguridad de EE.UU. Por su parte, MS-13, con presencia en América Central y del Norte, ha ejecutado atentados con explosivos y drones contra funcionarios de El Salvador, además de usar la violencia para controlar territorios y afectar procesos electorales.
Los cárteles mexicanos designados han sido identificados por su implicación en el tráfico de drogas, secuestros, extorsiones y violencia extrema. El cártel de Sinaloa y el CJNG destacan por su papel en la producción y distribución de fentanilo, mientras que el CDN, CDG, LNFM y CU han realizado ataques contra civiles y fuerzas del orden. También se les acusa de utilizar drones y explosivos para reforzar su control territorial.
Con estas designaciones, el gobierno de EE.UU. busca restringir el acceso de estas organizaciones al sistema financiero estadounidense y bloquear sus activos en el país. Además, se prohíbe a ciudadanos estadounidenses realizar transacciones con ellas, lo que refuerza la cooperación internacional contra el crimen organizado.
Las medidas fueron tomadas bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad y la orden ejecutiva 13224. La designación como organización terrorista extranjera entrará en vigor una vez publicada en el Registro Federal. Quienes deseen ser eliminados de la lista deben seguir los procedimientos establecidos por el Departamento de Estado.

Continue Reading
Advertisement

Lo mas visto