Policiaca
El cártel de Juárez el responsable de narco cementerio en la sierra de “El Willy”

Por: Sandra Dueñes Monárrez.
Tras la captura de Pablo M.R alias “El Peluchín” por su participación en la masacre en Bavispe, Sonora contra mujeres y niños de la comunidad de LeBarón se logró establecer la existencia de 59 fosas clandestinas en los municipios de Casas Grandes y Ascensión donde fueron localizados 81 restos de personas con reporte de desaparición confirmó el fiscal Zona Noroeste, Alejandro Vargas Salas.
Pablo “N”, alias “El Peluchín”, integrante de La Línea, brazo armado del Cártel de Juárez, confesó a autoridades norteamericanas la existencia del narco cementerio en la región de la sierra de “El Willy” en el ejido Ignacio Zaragoza, lo que derivó en un operativo realizado a finales del mes de diciembre del 2024 y el cual continua por parte de personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua quienes han encontrado 81 cadáveres.
Vargas Salas argumentó que el vínculo existente entre este narco cementerio y la declaración de “El Peluchín” es evidente pues es este grupo criminal opera en esta zona del estado. Por lo que tampoco descartan los cuerpos encontrados en las fosas clandestinas podrían corresponder a sus adversarios.
Sin embargo, precisó que deberán de esperar los resultados periciales para poder empatar las carpetas de investigación de las personas desaparecidas para así poder confirmar ese vinculo.
Por su parte, el fiscal General del Eatado, César Jáuregui Moreno reafirmó que la responsabilidad de estas narcofosas son el resultado de la violencia generada por integrantes de la “Línea” brazo armado del Cártel de Juárez quien opera en esa región desde los años 80´s.
“Hay que recordar con toda precisión esa región es el origen de “La Línea”, toda esa zona de Buenaventura, Nuevo Casas Grandes, es histórica no sé si recuerdan a Gilberto Ontiveros Lucero alias “El Greñas” Ontiveros, la genesis de lo que son las organizaciones criminales del país pasó por esa región, no lo digo yo, sino hasta las series de televisión, recordó Jáuregui Moreno.
Ontiveros Lucero, es uno de los pioneros del Cártel de Juárez que fue conocido a finales del siglo pasado como “El Zar del Narcotráfico”, Este hombre era identificado como uno de los mayores capos de la década de 1980, y aunque su nombre no tuvo el mismo alcance y trascendencia que el de Amado Carrillo Fuentes, “El Greñas” se consolidó como uno de los principales jefes criminales del norte del país en la década de 1980.

-
Opinion4 semanas ago
El problema de Emilia Pérez por: Artemisa Belmonte
-
Opinion4 semanas ago
Jesús Garza: Sobre las remesas y los migrantes
-
Policiaca3 semanas ago
Ejecutan a tres frente a la guarnición militar de la Barranco Azul
-
Entretenimiento4 semanas ago
Filtran foto del hombre «en calzones» que Maribel Guardia encontró en su casa con Imelda Tuñón