Internacional
El temor a la deportación frena los viajes a EE.UU. desde México, afirma el CEO de Volaris

(Bloomberg) — Se espera que una desaceleración temporal en el número de viajeros que visitan Estados Unidos debido a la incertidumbre en torno a las políticas de inmigración estadounidenses afecte los resultados financieros del primer trimestre de la aerolínea mexicana Volaris, advirtió el lunes la compañía.
“Si bien nuestros pasajeros son viajeros legales entre México y EE.UU., las mayores preocupaciones y el ruido en torno a las políticas fronterizas y su aplicación los han vuelto más cautelosos en sus decisiones de viaje”, señaló el presidente y director general de Volaris, Enrique Beltranena, durante una conferencia con analistas.
“Hemos enfrentado desafíos similares en el pasado y creemos que este es un período de ajuste que probablemente se estabilizará en el corto plazo”, aseguró.
Enrique Beltranena, director ejecutivo de la aerolínea mexicana de bajo costo Volaris, habla durante una entrevista con Reuters en Ciudad de México, México, el 15 de enero de 2018. REUTERS/Daniel Becerril
Los comentarios ponen de relieve cómo las políticas de inmigración del presidente Donald Trump están teniendo repercusiones más allá de EE.UU. Trump ha prometido llevar a cabo el mayor esfuerzo de deportación masiva en la historia de EE.UU., reclutando al ejército para ayudar en la frontera tras declarar una emergencia nacional poco después de asumir el cargo.
Seattle, Chicago y Los Ángeles se encuentran entre las ciudades estadounidenses a las que presta servicio la aerolínea de bajo costo Controladora Vuela Compañía de Aviación, conocida como Volaris. La aerolínea también conecta con otros lugares de América Central y del Sur.
Se ha observado una disminución del tráfico y de la disposición a viajar tanto en México como EE.UU., señaló Holger Blankenstein, vicepresidente ejecutivo de operaciones de la compañía en la llamada para analizar los resultados del cuarto trimestre. La Pascua, que cae en el segundo trimestre, y un peso mexicano más débil son otros factores que se espera que influyan en los resultados de los primeros tres meses del año, indicó la aerolínea en una presentación.
Volaris registró una utilidad de US$46 millones en el cuarto trimestre, una caída del 59% con respecto al mismo

-
Policiaca4 semanas ago
Ejecutan a tres frente a la guarnición militar de la Barranco Azul
-
Opinion3 semanas ago
CRECE O MUERE, VENTAS CON ESTRATEGIA: La Neta de Pareto.
-
Policiaca3 semanas ago
Circula video del presumible dronazo en Guadalupe y Calvo
-
Policiaca4 semanas ago
Video: Estatales golpean a hombre con discapacidad en Guachochi