Connect with us

Juárez

Paros seguirán hasta obtener soluciones; docentes denuncian amenazas del SNTE

Published

on

Ciudad Juárez.– El profesor Juan Morua Torres explicó que la lucha de los docentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) continúa, a pesar de los intentos de los líderes sindicales por frenar las manifestaciones contra la reforma al ISSSTE.
Señaló que no confiarán en las declaraciones de los representantes sindicales mientras no se presenten documentos oficiales firmados y sellados que detallen las modificaciones a la reforma propuesta por el gobierno federal.
Las declaraciones hechos fue en torno a lo que mencionó a Eduardo Zendejas, en días pasados cuando afirmó que los cambios ya se habían realizado y que solo era cuestión de días para su implementación.
Morua Torres indicó que, hasta ahora, la gaceta parlamentaria con la iniciativa promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum sigue su curso normal. Además, sostuvo que quienes realmente llevaron al ISSSTE a la crisis deberían ser sancionados, en lugar de hacer que los trabajadores, incluidos los maestros, paguen por la mala administración del instituto.
«La iniciativa que está en la gaceta parlamentaria establece claramente un incremento en los impuestos para quienes perciben más de 10 UMAs a fin de financiar el servicio de salud. Nosotros preguntamos: ¿por qué los trabajadores debemos pagar por la corrupción que otros cometieron? Que los responsables sean castigados y que paguen sus deudas; de ahí debe salir el dinero para fortalecer al ISSSTE», afirmó.
El docente también denunció que los dirigentes del SNTE han recurrido a amenazas para intentar disuadir a los maestros de continuar con las protestas. «Nos dicen: ‘Si te vas, te descontamos el día’, ‘Nosotros te ayudamos, pero no te involucres en esto’. Son amenazas veteadas. Ellos deberían defender nuestros derechos, no tratar de controlarnos. Ojalá estén a la altura de nuestras exigencias», expresó.
Sobre las declaraciones de Eduardo Zendejas, líder de la Sección Octava del SNTE en Chihuahua, quien aseguró que la reforma no afectará a los maestros y que pronto se publicará la gaceta con las modificaciones correspondientes, Morua Torres fue contundente al cuestionarlas.
«A ver, sencillo: ¿quién presentó la iniciativa? La presidenta de la República. Ahí está en la gaceta y se va a discutir en comisiones. Si la fueran a modificar, tendrían que retirar esa y presentar otra, y eso no ha ocurrido. No conocemos ningún cambio, así que lo que dicen es solo verborrea. Nos piden que confiemos, pero después de todo lo que ha pasado en el magisterio, confiar es muy difícil», señaló.
Criticó además la actuación del SNTE en todo el país, señalando que el sindicato ha servido más como un instrumento de control que como una verdadera defensa de los derechos laborales. «Muchos maestros ya lo entendimos, lo tenemos claro y no lo olvidamos. La esencia del sindicalismo está completamente desviada», dijo.
Recordó que en 2007, cuando se aprobó la reforma a la Ley del ISSSTE, el sindicato no defendió a los docentes, al igual que cuando se implementó la reforma educativa. «¿Por qué no nos defendieron entonces? Al contrario, impulsaron esas reformas. ¿Cómo quieren que ahora les creamos? ¡Queremos hechos, no palabras!», enfatizó.
Finalmente, aseguró que si el dirigente sindical Zedenjas Amparan hubiera mostrado un documento oficial con la nueva ley, con firmas y sellos, los maestros podrían reconsiderar su postura. «Si nos mostrara la gaceta con los cambios, diríamos: ‘Ahí está nuestro gran líder’. ¡Escritas sí, palabras no!», concluyó.

Continue Reading
Advertisement

Lo mas visto