Chihuahua
Otorgar libertad condicional a Shultz sería un golpe al periodismo en México

Por: Sandra Dueñes Monárrez.
Chihuahua, Chih., a 2 de abril del 2025.- A unos días de haberse cumplido ocho años del asesinato de la periodista Miroslava Breach Velducea, el Centro de Justicia Penal Federal de Chihuahua llevará a cabo el día de mañana jueves 3 de abril una audiencia para analizar si se otorgará el beneficio de libertad condicionada al ex alcalde de Chínipas Hugo Amed Shultz.
Otorgarle el beneficio de la libertad condicional a Hugo Amed Shultz por su participación en el homicidio de la periodista se traduciría no solo en un mensaje de impunidad, sino también sería un golpe al periodismo en Chihuahua y en México.
Equiparar un delito grave como lo es el asesinato de una periodista con delitos de mucho menor impacto social como por ejemplo a la sentencia mínima por el robo de dos cabezas de ganado mandaría un mensaje, es un claro mensaje de impunidad no solo para el gremio periodístico, sino para la democracia, combate a la corrupción y el acceso a la justicia.
De las cinco personas involucradas en el asesinato de la corresponsal de La Jornada, solamente Amed Schultz y Juan Carlos Moreno Ochoa, alias el “Larry” uno de los autores materiales del crimen, han sido sentenciados.
Hugo Amed Schultz, exalcalde de Chínipas, fue sentenciado el pasado 15 de junio del 2021 a ocho años de prisión por facilitar el asesinato de la periodista Miroslava Breach Velducea. Con ello, se convirtió en el primer actor político en recibir una sentencia por el asesinato de una persona periodista.
La actual sentencia de ocho años es en sí una sentencia reducida, debido a que Amed Schultz optó por renunciar al juicio oral y a través de un procedimiento abreviado, aceptó su plena responsabilidad penal, refirió Propuesta Civica.
Miroslava Breach Velducea fue asesinada por su labor periodística el 23 de marzo de 2017. Sus reportajes denunciaron la corrupción y la narcopolítica en Chihuahua, lo que la convirtió en blanco del crimen organizado y la política.
Propuesta Cívica confía en que el tribunal ponderará el impacto del crimen cometido contra Miroslava en un país considerado el más mortífero para ejercer el periodismo. Asimismo, espera que se garantice la protección de las víctimas indirectas y que se reafirme el compromiso con la justicia y la rendición de cuentas frente a quienes cometen graves violaciones a los derechos humanos.
La organización, con pleno respeto a la independencia del poder judicial, invita al juez a ejercer su facultad de valorar la gravedad del caso y el interés de la familia de la víctima, durante su deliberación.

-
Entretenimiento4 semanas ago
Subirá la OFECH el telón del Teatro de los Héroes con el concierto “Ravel, Espinoza y Falla”
-
Entretenimiento4 semanas ago
Karla Sofía Gascón asegura que fue drogada luego de la ceremonia de los Premios Oscar
-
Opinion3 semanas ago
CRECE O MUERE, VENTAS CON ESTRATEGIA: NO busques mercado para tu producto, crea un producto para tu mercado
-
Policiaca1 semana ago
Ataque en granja fue por disputa entre la “Empresa” y “El Señor de la V”: FGE