Connect with us

Entretenimiento

Adiós a los narcocorridos en Aguascalientes, se van sumando estados a las restricciones

Published

on

Por: La Redacción.

Ciudad de México., a 27 de abril del 2025.- l estado de aguascalietnes se suma a las entidades que están prohibiendo los narcocorridos, y ahora el Congreso de Aguascalientes aprobó una reforma para prohibir los narcocorridos en eventos públicos, lo cual se da a tan solo tres días del inicio de la famosa Feria Nacional de San Marcos, una de las celebraciones más importantes del país, que se llevará a cabo del 19 de abril al 11 de mayo.

Con 20 votos a favor y seis en contra, legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) impulsaron la modificación del artículo 178 del Código Penal estatal para tipificar como delito la “provocación a cometer un delito o apología del delito”, estableciendo penas de seis meses a un año de prisión.

“Este día se aprobó en el Congreso, y quiero agradecer a los diputados, el tema de apología al delito cuando hacen algún llamado o alguna canción que no sea adecuada”, dijo la gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, en conferencia de prensa. Añadió que su administración estará atenta a que la feria se desarrolle en paz y en un ambiente familiar.

Como parte de la implementación de esta medida, el gobierno estatal enviará cartas a los representantes de artistas como Natanael Cano y Alfredo Olivas, figuras del regional mexicano y los llamados “corridos tumbados”, para informarles sobre las nuevas implicaciones legales de interpretar canciones que hagan apología del delito.

Advertisement

La decisión de Aguascalientes se suma a una tendencia nacional. Esta semana, la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que su administración emitirá una directriz para reestringir la música con mensajes bélicos en actos oficiales y espacios públicos. La medida se alinea con la iniciativa federal “corridos sin violencia”, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el mismo tono, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que se prohibirán los espectáculos públicos que promuevan la violencia o enaltezcan a criminales. La disposición entró en vigor este jueves 17 de abril.

Las restricciones surgen tras un episodio violento en la Feria de Texcoco, donde el cantante Luis R. Conriquez fue agredido por asistentes tras negarse a interpretar narcocorridos.

En paralelo, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó recientemente el concurso México canta y encanta, una iniciativa para promover la música sin violencia entre jóvenes en México y en Estados Unidos.

El debate sobre los límites entre expresión artística y apología del delito se intensificó aún más tras la reciente revocación de visas a Los Alegres del Barranco, quienes proyectaron imágenes del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación durante conciertos en México.

Advertisement

Lo mas visto