Chihuahua
Denuncia contra Andrea Chávez es competencia del IEE: Tribunal Electoral del Poder Judical de la Federación

Por: Sandra Dueñes Monárrez.
Chihuahua, Chih., a 23 de abril del 2025.- Por unanimidad de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) se declaró incompetente ante la denuncia interpuesta por integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) en contra de la senadora morenista, Andrea Chávez Treviño por actos anticipados de campaña.
De acuerdo con el TEPJF, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del Instituto Nacional Electoral (INE), consideró que la presunta comisión de actos anticipados de campaña, promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos y propaganda gubernamental, por la realización de las “caravanas” y “brigadas de salud en Chihuahua” es de competencia del Instituto Estatal Electoral de esa entidad federativa y no de la Sala Superior.
Se consideró que las conductas denunciadas sólo tienen efectos en el Estado y la naturaleza del cargo de la denunciada no es el elemento que define la competencia de la autoridad electoral.
En sesión pública por videoconferencia se analizó el proyecto del magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera, por el que se razonó que la UTCE analizó correctamente la queja, pues sí se denunció a la senadora por promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos, así como por actos anticipados de campaña. Por tanto, la UTCE no llevó a cabo un estudio deficiente o incompleto de la queja.
En consecuencia, se confirmó la declaratoria de incompetencia y la remisión del asunto al Instituto Electoral de Chihuahua (SUP-REP-69/2025).

-
Entretenimiento4 semanas ago
Ministro propondrá confirmar condena contra Luis de Llano por demanda de Sasha Sokol
-
Internacional4 semanas ago
Israel podría haber violado el derecho internacional al atacar a Irán: ONU
-
Policiaca4 semanas ago
Se registra otra riña al interior del Cereso No.3 de Ciudad Juárez
-
Entretenimiento4 semanas ago
Laura Bozzo confiesa que su talk show presentó casos falsos: “Se exageraban las cosas”