Connect with us

Chihuahua

Polícia Vial acusó a Komaba Quezada de “entregarlo” a presuntos elementos de la FGR que solo extorsionaron a su familia

Published

on

Por: Sandra Dueñes Monárrez.

Chihuahua, Chih., a 14 de mayo del 2025.- “No me encuentro prófugo, ni soy un secuestrador” fueron las palabras del oficial de la subdirección de Movilidad, Carlos Pérez Corona quien denunció en rueda de prensa que el subsecretario de Movilidad, César Komaba Quezada lo “entregó” el pasado 25 de septiembre del 2024 a presuntos elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) de manera ilegal, sin que estos se hayan identificado y presentado la orden de aprehensión y sin existir ningún oficio de colaboración previstas en la ley.

Como es posible que el subdirector de Movilidad, César Komaba antes de investigar realmente quienes eran las personas que llegaron por mí, sin saber que intenciones, que riesgos, pero sobre faltando a los protocolos y requisitos de una diligencia me entregó, trasgrediendo no solo mi dignidad, el debido proceso y poniendome en riesgo de desaparición forzada.

Pérez Corona narró que, el subsecretario César Komaba Quezada, le citó en su despacho, sin explicarle el motivo, solo le pidió que acudiera de “civil”. Posteriormente, ya en las instalaciones de Movilidad sin dar explicación alguna lo “entregó” a presuntos elementos de la FGR sin antes solicitar al médico legista de la Subdirección de Movilidad le practicara un examen de alcoholemia, en lugar de un dictamen técnico.

“Al ver a los elementos de la FGR, sin identificar procedí a entregarle a Komaba Quezada mis objetos personales, como mi celular, cartera, anillos y mi reloj” de los cuales solo le entregó a la esposa del elemento todo lo anterior excepto el reloj, comentó Pérez Corona ante los medios de comunicación.

Advertisement

Agregó que tras su detención permaneció incomunicado en las instalaciones de la FGR en la Ciudad de Chihuahua a donde acudió su esposa en compañía de un visitador de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) quien solicitó ingresar a los separos de la institución, sin tener una respuesta positiva, sino todo lo contrario.

El oficial comentó que tras su detención, los presuntos elementos de la FGR lo “pasearon” entre la ciudad de Chihuahua y Ciudad Juárez, esto mientras “conseguían un vuelo a la Ciudad de México”. Mientras que, mi familia era extorsionada.

Posteriormente, el elemento de vialidad fue ingresado al penal federal de Almoloya en el Estado de México donde me ingresaron, estando incomunicado en todo momento, cuando salgo de ahí me entero por parte de mi familia que fueron extorsionados.

En la audiencia constitucional, el juez me dicto auto de absoluta inmediata libertad, por considerar que no había elementos para procesarme. Ya que los hechos que se me imputaban habían ocurrido en

Estuve del 25 al 29 de septiembre del 2024, más tardaron en detenerme, exhibirme, pasearme entre Chihuahua y Ciudad Juárez, para enviarme al Penal de Almoloya que en lo que se dictó mi auto de absoluta inmediata libertad.

Advertisement

Tras recuperar su libertad, Pérez Corona se presentó ante el Subdirector de Movilidad, César Komaba Quezada quien lejos de reintegrarlo a sus labores, lo envió a su casa por 38 días con goce de sueldo. No obstante, el elemento se percató que tras su irregular detención, la SSPE envió un comunicado que citaba lo siguiente:

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Fiscalía General de la República (FGR) lograron la detención de Carlos P. C., quien en el 2010 secuestró a una persona en la ciudad de México”

“En ese entonces, el ahora detenido, formaba parte de la Policía Vial del Estado de Chihuahua, comisionado por la entonces Policía Federal”.

Carlos P. C. se incorporó a la entonces Comisión Estatal de Seguridad en 2019, comisionado como operador de radio, y cuenta con su último examen de confianza realizado en 2022.

La SSPE logró su aprehensión este miércoles 25 de septiembre e informó que la acción «forma parte del proceso de depuración permanente de los cuerpos de seguridad en el Estado de Chihuahua».

Advertisement

Proceso contra la Subdirección de Movilidad y su titular

Por ello, Pérez Corona interpuso varios recursos ante el órgano interno de control, la Fiscalía Anticorrupción, así como envió un documento a la Secretaría General de Gobierno que encabeza Santiago De la Peña Grajeda con el objetivo que atiendan su caso y se limpie su nombre mediante la publicación de un boletín donde se aclare la situación, además de que se sancione al subdirector de Movilidad, César Komaba Quezada por su responsabilidad en la cascada de hechos que el elemento vivió tras ser asegurado de manera arbitraria.

Además responsabilizó de ejercer acoso laboral, pues tras su regreso no solo le fue retirada su patrulla, sino que además le redujeron su compensación con la cual tenía cinco años y 3 meses, retirándole sus períodos de descanso.

Por ese motivo, el elemento solicitó la intervención de la gobernadora María Eugenia Campos Galván y del secretario de la SSPE, Gilberto Loya Chávez para limpiar su nombre y resarcir los daños ocasionados por un titular de una dependencia que “en su gran ignorancia desconoce que para ejecutar una orden de aprehensión se requiere dar lectura a la cartilla de derechos, además de un informe policial homologado, a un registro nacional de personas en estado de detención, asimismo no violentar el debido proceso y más siendo usted el primer respondiente”.

Es por ello, que Pérez Corona le pidió a Komaba Quezada que “no le juegue al policía, menos al policía federal ministerial, que no lo es” y advirtió que “no descansara a excitar el orden jurisdiccional hasta no verlo dentro de un penal por los delitos antes mencionados”.

Advertisement

Finalmente, el elemento de vialidad “responsabilizó a Komaba Quezada en caso de que algo atente contra mi integridad física y la de mi familia, asimismo lo señalo en caso de represalías ya sean personales y laborales, estoy aquí para señalar ante la opinión pública que no me encuentro prófugo, ni sustraído de la justicia, ni soy un secuestrador, ni tampoco fui parte de un proceso de depuración de la SSPE”.

Lo mas visto