Connect with us

Chihuahua

Anuncia la USDA reapertura para el ingreso de ganado de México a EUA

Published

on

Por: La Redacción.

Chihuahua, Chih., a 30 de junio del 2025.- La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollings, anunció este lunes que a partir del 7 de julio se reabrirá la frontera sur con México para el ingreso de ganado vacuno, bisontes y equinos, como parte de una reapertura gradual tras el cierre por riesgos sanitarios relacionados con el gusano barrenador del ganado.

En un comunicado, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), destacó la estrecha colaboración entre el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) y sus contrapartes mexicanas para fortalecer las acciones de vigilancia, detección y erradicación de los gusanos del Nuevo Mundo (NWS), lo que ha permitido planificar una reapertura por etapas, iniciando con el puerto de Douglas, Arizona.

Desde el cierre de los cruces fronterizos el pasado 11 de mayo, Estados Unidos ha intensificado sus acciones para contener la plaga, logrando dispersar más de 100 millones de moscas estériles por semana en territorio mexicano. Además, cinco equipos de APHIS han sido enviados a México para supervisar y comprender mejor la respuesta local a la situación sanitaria.

El USDA indicó que en las últimas ocho semanas no se ha registrado un aumento significativo en los casos reportados de gusano barrenador en México, ni evidencia de su avance hacia el norte, lo cual ha sido determinante para autorizar la reapertura.

Advertisement

«En el USDA estamos enfocados en luchar contra el avance del gusano del Nuevo Mundo en México. Hemos hecho buenos progresos con nuestros homólogos en México para aumentar los esfuerzos vitales de vigilancia de plagas y hemos impulsado los esfuerzos de dispersión de moscas estériles. Estas rápidas acciones de la Administración Trump han mejorado las condiciones para permitir la reapertura gradual de puertos selectos en la frontera sur para el comercio de ganado», dijo el Secretario Rollins. «Continuamos con nuestra postura de mayor vigilancia y no descansaremos hasta que estemos seguros de que esta plaga devastadora no dañará a los ganaderos estadounidenses».

Mientras que el puerto de Douglas, AZ, presenta el riesgo más bajo basado en la geografía de Sonora y una larga historia de colaboración efectiva entre APHIS y Sonora en cuestiones de salud animal, el USDA tiene la intención de reabrir puertos adicionales en Nuevo México, y si se demuestra que es seguro hacerlo, en Texas, en las próximas semanas. Las aperturas de puertos adicionales se basarán en la reevaluación continua de APHIS del número de casos y el posible movimiento hacia el norte del noroeste, los esfuerzos continuos de México para frenar los movimientos ilegales de animales y la implementación de más protocolos rigurosos de inspección y tratamiento.

Cronograma de reapertura del puerto. Después de cada reapertura, el USDA evaluará para garantizar que no surjan efectos adversos.

 

Las fechas previstas para la reapertura a la exportación del ganado mexicano son:

Advertisement

Douglas, Arizona: 7 de julio

Columbus, Nuevo México: 14 de julio

Santa Teresa, Nuevo México: 21 de julio

Del Rio, Texas: 18 de agosto

Laredo, Texas: 15 de septiembre

Advertisement

El gobierno estadounidense también informó que continuará trabajando en conjunto con la Secretaría de Salud, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de México (SENASICA) para impulsar campañas de concientización y capacitación dirigidas a productores, además del fortalecimiento del laboratorio central para el diagnóstico del gusano barrenador.

Aunque se reconocen los avances realizados por México en la vigilancia y control de movimiento de animales, el USDA señaló que aún se requiere progreso adicional para asegurar la reapertura total de los puertos fronterizos y contener la propagación del NWS.

 

Lo mas visto