Connect with us

Juárez

Violencia emocional, el enemigo invisible que enfrentan mujeres

Published

on

Ciudad Juárez.– La violencia emocional persiste como un patrón constante entre las mujeres que buscan apoyo en “Casa Amiga Esther Chávez Cano”, señaló Lydia Cordero Cabrera, directora de la institución, al destacar que esta forma de maltrato afecta de manera profunda su estabilidad emocional, aunque no siempre sea identificada por las víctimas.

La violencia psicológica se convierte en la base de otros tipos de violencia, como la física, sexual o económica, dentro del ciclo de violencia de género, explicó la directora, quien indicó que es común que las mujeres enfrenten cuadros de depresión, ansiedad y desesperación al no reconocer de inmediato el impacto de este tipo de agresiones.

Nombrar la violencia emocional continúa siendo urgente, ya que muchas mujeres normalizan este tipo de maltrato en sus relaciones de pareja bajo ideas como “no me golpea, entonces estoy bien”, aunque existan señales de control, humillaciones o limitaciones a su libertad personal y a su forma de vivir, señaló Cordero Cabrera.

De acuerdo con la directora, aunque los casos de violencia física también son frecuentes, la violencia emocional se mantiene como el motivo más recurrente entre las mujeres que acuden a la institución, afectando su autonomía y bienestar con el paso del tiempo.

En el caso de las niñas que llegan a Casa Amiga, la violencia sexual en el entorno familiar sigue siendo la más reportada, donde el hogar se convierte en un espacio de riesgo al ser los agresores, en su mayoría, familiares directos o personas cercanas, lo que incrementa la vulnerabilidad de las menores.

Advertisement

Casa Amiga, en coordinación con dependencias y asociaciones públicas y privadas, mantiene apoyo para mujeres en situación de vulnerabilidad, principalmente en la zona suroriente de la ciudad, con el objetivo de ofrecer protección y orientación a quienes enfrentan situaciones de violencia.

Continue Reading
Advertisement

Lo mas visto