Chihuahua
Plantea Congreso de Chihuahua garantizar los derechos lingüísticos de los pueblos y comunidades indígenas

Por: La Redacción.
Chihuahua, Chih., a 12 de septiembre del 2023.- El Pleno del Congreso de Chihuahua propuso al Congreso de la Unión reformar la Ley General de Salud con el propósito de garantizar los derechos lingüísticos de los pueblos y comunidades indígenas, mediante traductores e intérpretes en todos los niveles de atención médica.
Dicha propuesta se plantea con el afán de que las personas pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas no tengan la necesidad de acudir a diferentes áreas de atención a la salud, al no encontrar personas que puedan brindarles el servicio en su idioma; refirió la diputada Isela Martínez Díaz, integrante de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas.
Para lo anterior, se busca reformar el ordenamiento nacional referido, para que se garantice el derecho de acceso pleno a la salud de los pueblos y comunidades indígenas, mediante la obligación de contar en todos los niveles de atención médica con personas traductoras e intérpretes indígenas.
Además, las autoridades sanitarias estarán obligadas a facilitar la orientación y asesoría a través de la información en español y en la lengua o lenguas en uso en la región o comunidad.
Cabe destacar que las modificaciones se plantean en pleno respeto a los establecido por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la del Estado y demás normatividad tanto internacional como nacional, en este caso, a través de garantizar el derecho a la salud y a la identidad de los pueblos y las comunidades indígenas, y fortalecer su idioma, usos y costumbres.

-
Entretenimiento3 semanas ago
Los Alegres del Barranco rinden homenaje a “El Mencho”, líder del CJNG
-
Opinion3 semanas ago
CRECE O MUERE, VENTAS CON ESTRATEGIA: Innovación Radical, ¿Salto al vacío?
-
Entretenimiento3 semanas ago
EU cancela visas a Los Alegres del Barranco por “homenaje” a líder del CJNG
-
Policiaca4 semanas ago
Ataque en granja fue por disputa entre la “Empresa” y “El Señor de la V”: FGE
You must be logged in to post a comment Login