Juárez
Buscan fortalecer estrategias para prevenir el suicidio

Ciudad Juárez.- Con el propósito de encontrar soluciones al problema de suicidio en la entidad, regidores de la Comisión Edilicia de Salud, en colaboración con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal y diversas dependencias, se reunieron para diseñar estrategias que contribuyan a la prevención.
Durante la sesión, se retomó el punto de acuerdo presentado en Cabildo para impulsar acciones enfocadas en la prevención. La directora del DIF Municipal, Lucía Chavira Acosta, informó sobre los programas que ya se implementan en esta dependencia, destacando la creación de una red de psicólogos municipales.
“El DIF convocó a los psicólogos que trabajan en el Municipio para formar una red que les permita acceder a capacitaciones y fortalecer la atención que brindan”, explicó Chavira Acosta. Esta red está integrada por casi 60 especialistas de áreas como el DIF, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y los Centros Comunitarios.
En la reunión, se propuso solicitar una partida presupuestaria de hasta 3 millones de pesos para desarrollar estrategias de prevención. La directora del DIF señaló que se trabajará en la gestión de estos recursos para su aprobación en Cabildo y en la creación de mecanismos de apoyo para quienes lo necesiten.
Entre las propuestas, la regidora Mireya Porras Armendáriz planteó la necesidad de una línea telefónica de atención en crisis, mientras que la regidora Sandra García Ramos sugirió involucrar al sector empresarial para ampliar los recursos destinados a estas acciones.
Por su parte, la regidora María Dolores Adame Alvarado subrayó la importancia de proteger a los adolescentes, ya que se trata de un grupo vulnerable que muchas veces enfrenta problemas en silencio. Además, Liliana Barraza, coordinadora de los Centros de Atención Psicológica del DIF, propuso elaborar un mapa que identifique las zonas con mayor incidencia de suicidio, los grupos de edad más afectados y los factores de riesgo, con el objetivo de implementar estrategias más efectivas.
A la reunión también asistieron el coordinador Médico de Salud Municipal, Jonatan Garibo, y la directora del Sistema Municipal de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes, Laura Marín Franco.

-
Entretenimiento3 semanas ago
Los Alegres del Barranco rinden homenaje a “El Mencho”, líder del CJNG
-
Opinion3 semanas ago
CRECE O MUERE, VENTAS CON ESTRATEGIA: Innovación Radical, ¿Salto al vacío?
-
Entretenimiento3 semanas ago
EU cancela visas a Los Alegres del Barranco por “homenaje” a líder del CJNG
-
Policiaca4 semanas ago
Ataque en granja fue por disputa entre la “Empresa” y “El Señor de la V”: FGE