Nacional
Impone Trump aranceles a Canadá, México y China
Por: La Redacción.
Palm Beach, Florida., a 1 de febrero del 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el sábado una orden para imponer altos aranceles a las importaciones de México, Canadá y China, con lo que cumple una promesa de campaña, pero también plantea el riesgo de que pueda provocar una mayor inflación y perturbaciones en los negocios de América del Norte.
La orden de Trump incluye un mecanismo para aumentar los aranceles si las naciones afectadas toman represalias contra Estados Unidos, algo que probablemente tienen planeado hacer.
La decisión arroja a la economía mundial y al propio mandato político de Trump de combatir la inflación a un posible caos, aunque el presidente republicano publicó en las redes sociales que era necesaria “para proteger a los estadounidenses”.
Los aranceles plantean el riesgo de que se produzca un enfrentamiento económico con los dos mayores socios comerciales de Estados Unidos, México y Canadá, lo que trastocaría una relación comercial de décadas con la posibilidad de duras represalias por parte de estas dos naciones. De mantenerse, los aranceles también podrían causar un empeoramiento significativo de la inflación, algo que posiblemente erosionaría la confianza de los votantes en que Trump podría, como prometió, reducir los precios de los comestibles, la gasolina, la vivienda, los automóviles y otros productos.
Trump declaró una emergencia económica para imponer aranceles del 10% sobre todas las importaciones procedentes de China y del 25% a las importaciones procedentes de México y Canadá. Sin embargo, colocó un arancel del 10% sobre la energía importada por Canadá, como el petróleo, gas natural y electricidad.
Los aranceles entrarían en vigor el martes, lo que posiblemente establecerá un enfrentamiento en América del Norte que podría sabotear el crecimiento económico. Un nuevo análisis del Laboratorio de Presupuestos de Yale expuso el posible daño a la economía de Estados Unidos e indicó que el hogar estadounidense promedio perdería el equivalente a 1.170 dólares en ingresos por los gravámenes. El crecimiento económico se desaceleraría y la inflación empeoraría, y la situación podría ser peor si Canadá, México y China toman represalias.
Con información de AP.
-
Policiaca4 semanas ago
Detienen a ministerial que mató a joven paseño
-
Entretenimiento3 semanas ago
Natanael Cano reacciona a amenazas en su contra hechas en Sonora; «las únicas mantitas que me preocupan»
-
Entretenimiento3 semanas ago
Feministas desmienten apoyo a Maryfer Centeno y denuncian uso indebido de logos
-
Nacional4 semanas ago
Aseguran 15 vehículos «monstruos» en Chiapas