Connect with us

la tragedia migrante

Industria cárnica de Kansas y Nebraska se quedan sin trabajadore ante amenaza de deportaciones

Published

on

Por: La Redacción.

Kansas, EUA., a 10 de febrero del 2025.- La amenaza de deportar inmigrantes deja sin trabajadores a la industria cárnica en Nebraska y Kansas sufre ante la ausencia de inmigrantes en sus centros de trabajo, pues han dejado de presentarse por la amenaza de ser arrestados durante una sorpresiva operación llevada a cabo por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE)

Miles de trabajadores que carecen de estatus legal han dejado de asistir a laborar, situación que ha puesto en aprietos a la industria cárnica en dos estados.

Aunque el personal del ICE insiste en que, por ahora, únicamente está saliendo a detener a inmigrantes con récord criminal, miles de personas que se encuentran en diversas ciudades estadounidenses sin la documentación necesaria para acreditar su estancia, prefieren quedarse en casa viviendo de sus ahorros para evitar ser deportados.

Sin la presencia de empleados en las plantas procesadoras y empacadoras donde se procesa la carne antes de llegar a los mercados y centros comerciales, en estados como Nebraska y Kansas se está originando un problema que pronto podría verse reflejado en un incremento en el precio de este alimento.

Advertisement

La Asociación de Productores de Carne de Cerdo de Nebraska (NPPA) presentó los datos de un informe donde se alerta sobre una repentina disminución de hasta 60% de personal.

Al Juhnke, director ejecutivo de la NPPA, reconoce que el impacto resulta muy negativo para la industria pues se ha comenzado a sufrir escasez de mano de obra de una manera similar a la temporada en que la pandemia de COVID obligó a reducir las actividades al máximo.

El empresario asegura que los cerca de 18 dólares por hora que les pagan a los trabajadores ausentes no les resulta atractivo a la mayoría de los estadounidenses y por lo tanto se vislumbra complicado cubrir los huecos que van dejando al no presentarse a laborar.

Sin embargo, la carencia de trabajadores no es un fenómeno aislado, pues en el sector cárnico de Kansas también enfrenta un problema similar.

Glynn Tonsor, economista de la Universidad Estatal de Kansas, presentó un informe donde advierte que la falta de personal para procesar la carne en las empacadoras podría generar escasez, lo cual de manera automática elevaría su precio en detrimento no sólo del consumidor final, sino de la economía del país haciendo que se dispare la inflación.

Advertisement

Con información de EFE.

Lo mas visto