Connect with us

Juárez

Trabajará Municipio y Federación estrategias de seguridad

Published

on

Ciudad Juárez.- El alcalde Cruz Pérez Cuéllar sostuvo una reunión con Martha López López, directora general de la Mesa de Paz de la Secretaría de Gobernación, para planificar el apoyo del Municipio dentro del Eje 1 de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad. Durante el encuentro, el presidente municipal destacó que la intervención se enfocará en 10 colonias de la ciudad, con el objetivo de atender a la población más vulnerable.
La estrategia contempla la intervención en colonias como Puerto Anapra, Parajes de San Isidro, Carlos Castillo Peraza, Hacienda Universidad, Riberas del Bravo, Parajes del Sur, Felipe Ángeles, Azteca, México 68 y Sierra Vista. En estas zonas, brigadas visitarán casa por casa para conocer las necesidades de los habitantes, que serán canalizadas a través de mesas de seguimiento y comités de paz. También se organizarán Ferias de la Paz con programas de bienestar y servicios de salud.
Pérez Cuéllar agradeció el respaldo del Gobierno Federal y reiteró su compromiso de trabajar en conjunto para mejorar las condiciones de seguridad. López López reconoció la disposición del alcalde y su equipo para colaborar en la implementación de estas acciones, que arrancarán el 25 de febrero y se desarrollarán durante 10 semanas consecutivas en la ciudad.
Las Ferias de la Paz ofrecerán atención en salud, trabajo, educación, cultura, deporte y servicios urbanos. Además, participarán instituciones como la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y DICONSA, así como programas federales como Jóvenes Construyendo el Futuro. Por parte del Municipio, se sumarán dependencias como Desarrollo Social, Centros Comunitarios, Atención Ciudadana, Servicios Públicos, Catastro y el Instituto del Deporte.
Esta iniciativa forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. El primer eje de la estrategia busca atender las causas que generan la violencia, especialmente en sectores vulnerables, con el fin de alejar a los jóvenes de la delincuencia y fortalecer el tejido social. Acciones similares se han implementado en estados como Guanajuato, Guerrero, Chiapas, Tabasco y Baja California.

Continue Reading
Advertisement

Lo mas visto