Estado
Chihuahua, entre los 4 estados con el peor sistema de transporte público de pasajeros del país.

De acuerdo con el Ranking de Transporte Público 2024, elaborado por el Centro de Investigación Social Mario Molina, Chihuahua se encuentra entre los 4 Estados del país que tienen un transporte pésimo, con calificaciones reprobatorias y de las más bajas en cuanto a calidad de servicio y sistemas profesionales del mismo.
El Ranking de Transporte se realizó en 32 ciudades del país, donde los Estados de Michoacán, Nuevo León y Quintana Roo resultaron con el peor transporte público, y, en contraste, la ciudad de México, Hidalgo y Yucatán, que cuentan con servicios tipo “Metrobús”, obtuvieron las mejores calificaciones.
En el caso de Chihuahua, que tiene el sistema de transporte colectivo similar al Metrobús en Juárez y en la capital del Estado, aunque no cubren toda la geografía urbana ni la demanda ciudadana, se colocó por unas décimas de diferencia por encima de los tres peor calificados.
Es decir, mientras que Michoacán obtuvo 28.04 en la evaluación, Nuevo León registró 32.83, y Quintana Roo 33.46, Chihuahua resultó con 33.64.
Si el promedio nacional fue del 41.18%, Chihuahua quedó muy alejado del mismo, con 7.5 puntos de diferencia y en la cuarta posición de los que resultaron peor evaluados de acuerdo con los indicadores que no cumple y el testimonio del público usuario.
De los tres mejores evaluados, el primer lugar lo obtuvo la ciudad de México tuvo 57 de calificación y le siguen Hidalgo y Yucatán.
El Ranking de Transporte Público es un índice que busca evaluar la calidad del servicio para las ciudades en México y fue elaborado por el Centro Mario Molina, una organización independiente sin fines de lucro orientada al estudio de los problemas del medio ambiente y la energía, la prevención y mitigación del cambio climático y el fomento del desarrollo sustentable.
El estudio considera que el transporte público es una necesidad fundamental para millones de mexicanos que dependen de él para trasladarse a sus centros de trabajo y estudio. Sin embargo, no todos los estados del país cuentan con un sistema eficiente y profesional y 12 entidades se encuentran por debajo del promedio nacional en cuanto a calidad del servicio.
Para determinar qué sistemas cumplen con los estándares y cuáles no, se evaluaron parámetros como accesibilidad, digitalización, eficiencia, equidad, políticas institucionales y de gestión, seguridad y experiencia de viaje, y sostenibilidad.
Teniendo esto en cuenta, los sistemas de transporte mejor evaluados fueron las de tres ciudades que cuentan con sistemas de transporte tipo “Metrobús” en su plan de movilidad: el Metrobús de la Ciudad de México, el Tuzobús de Pachuca, Hidalgo y el IETRAM de Mérida, Yucatán.
Los transportes con las peores calificaciones de México
Por el contrario, los sistemas peor evaluados, muy por debajo del promedio nacional, fueron los de Morelia (Michoacán), Monterrey (Nuevo León), Cancún (Quintana Roo), Chihuahua (Chihuahua) y Tampico (Tamaulipas).
Junto con estas ciudades, también quedaron con las peores calificaciones Tijuana, (Baja California) con 40.8, San Luis Potosí, (San Luis Potosí) 40.42, La Laguna (Coahuila y Durango)39.72, Querétaro, (Querétaro) 39.19, Toluca (Estado de México) 37.99, Culiacán (Sinaloa) 37.7, Cuernavaca (Morelos) 36.81, Tampico (Tamaulipas) 34.50.
Destaca el caso de Monterrey como una de las 3 peor calificadas, porque es una de las tres capitales más importantes del país debido a su relevancia económica y empresarial.
En el caso de Chihuahua, quedó en evidencia que la existencia del Vivebús en las calles de la capital del Estado y en dos rutas troncales de Juárez, no son suficientes ni eficientes porque no cumplen con los estándares de un servicio profesional de transporte, como lo exige el público usuario.
Para ver los resultados completos del Ranking acceda al siguiente link
https://www.youtube.com/@CentroMarioMolina

-
Opinion4 semanas ago
El problema de Emilia Pérez por: Artemisa Belmonte
-
Opinion4 semanas ago
Jesús Garza: Sobre las remesas y los migrantes
-
Policiaca3 semanas ago
Ejecutan a tres frente a la guarnición militar de la Barranco Azul
-
Opinion3 semanas ago
CRECE O MUERE, VENTAS CON ESTRATEGIA: La Neta de Pareto.