Juárez
Maestros toman otra vez Pueblito Mexicano, exigen apoyo sindical ante reforma al ISSSTE; Zendejas quiso callarlos, acusan

Ciudad Juárez.– Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sección 8, realizaron una protesta en las oficinas de gobierno de Pueblito Mexicano para manifestar su rechazo a la reforma a la Ley del ISSSTE, la cual está prevista para ser aprobada en los próximos meses. Además, denunciaron la falta de respaldo por parte de su líder sindical.
Durante la movilización, los docentes expresaron su inconformidad con la propuesta de reforma programada para 2025, ya que contempla un aumento en las cuotas de descuento para quienes perciben más de 10 UMAs y no establece un plan integral de jubilaciones y pensiones. También acusaron a Eduardo Zendejas Amparán, representante del SNTE en Chihuahua, de no defender los intereses de los trabajadores de la educación en esta situación.
Karla, maestra y miembro de la Base de la Red de la Defensa del Estado de Chihuahua, señaló que al principio se les aseguró que la iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum no afectaría sus derechos, pero al revisar la gaceta oficial, encontraron que sí generará cambios negativos para el sector educativo.
«Nos hicieron creer que la propuesta no nos perjudicaba, pero al analizarla vimos que sí nos afecta en la jubilación, las aportaciones y el cálculo con UMAs. Esta reforma sí tiene impacto en los maestros», explicó.
Asimismo, lamentó que el dirigente sindical no acudiera a respaldar a los manifestantes a pesar de que fue elegido para representarlos. «Es inconcebible que estemos aquí, que la base sindical exija respuestas, y que él no aparezca. El viernes le pedimos en el campo Cheramis que se sumara al movimiento y hasta ahora no ha respondido», mencionó.
Ante las declaraciones de que los salarios de los docentes no se verán afectados, la maestra recordó que en 2007 ocurrió una situación similar con la reforma promovida por el expresidente Felipe Calderón, la cual terminó afectando al gremio magisterial.
«Nos están diciendo lo mismo que en 2007, pero ya no confiamos en esos discursos. Cuando revisamos la gaceta y la iniciativa federal, queda claro que sí hay modificaciones perjudiciales. El sindicato quiere que permanezcamos en silencio, pero no lo haremos», enfatizó.
Cuando se le preguntó si consideraba que el líder sindical estaba favoreciendo otros intereses, respondió que su ausencia en la manifestación dejaba en evidencia su postura. «No sé si está vendido o no, pero lo que es claro es que no está aquí con nosotros. Lo necesitamos junto con el comité sindical, porque él fue elegido para representarnos y debe asumir ese compromiso», afirmó.
Los docentes anunciaron que seguirán movilizándose hasta obtener una respuesta clara. «La lucha no termina aquí. Seguiremos con paros, marchas y protestas hasta que se nos escuche, hasta que la sociedad y el gobierno comprendan nuestra preocupación», advirtieron.
Las manifestaciones se realizan simultáneamente en varias regiones del estado, como Chihuahua, Parral, Camargo, Jiménez, Casas Grandes y Ojinaga. Además, en entidades como Sonora y Quintana Roo, maestros del SNTE también se han sumado a las protestas para exigir que sus derechos sean respetados.

-
Policiaca4 semanas ago
Ejecutan a tres frente a la guarnición militar de la Barranco Azul
-
Opinion3 semanas ago
CRECE O MUERE, VENTAS CON ESTRATEGIA: La Neta de Pareto.
-
Policiaca3 semanas ago
Circula video del presumible dronazo en Guadalupe y Calvo
-
Policiaca4 semanas ago
Video: Estatales golpean a hombre con discapacidad en Guachochi