Internacional
Bacterias que causan diarrea se propagan inadvertidamente en los hospitales

Por
LUNES, 7 de abril de 2025 (HealthDay News) — Una infección notoria asociada a los hospitales se ha propagado a través de los hospitales mucho más fácilmente de lo que las personas sospechaban, señala un estudio reciente.
La bacteria Clostridium difficile , comúnmente llamada C. diff , se propaga dentro de las unidades de cuidados intensivos más de tres veces más de lo que se pensaba, informaron los investigadores en JAMA Network Open.
La C. difficile puede propagarse de forma encubierta de una superficie a otra durante semanas en una UCI antes de infectar finalmente a un paciente, y con frecuencia se transmite entre pacientes que no están en el hospital al mismo tiempo, apuntaron los investigadores.
«Están sucediendo muchas cosas bajo el capó que simplemente no estamos viendo», señaló en un comunicado de prensa el investigador sénior, el Dr. Michael Rubin, epidemiólogo y especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Utah. «Y si ignoramos eso, entonces potencialmente estamos poniendo a los pacientes en un riesgo innecesario».
La C. difficile suele infectar a las personas cuyas bacterias intestinales han sido eliminadas por antibióticos potentes, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. La bacteria oportunista se desplaza a las bacterias sanas, causando diarrea, dolor abdominal y fiebre.
La bacteria es excepcionalmente resistente, anotaron los investigadores. Puede sobrevivir durante mucho tiempo fuera del cuerpo, en forma de esporas que llevan una capa protectora que puede resistir agentes antibacterianos como los limpiadores a base de alcohol.
La infección con C. difficile es letal en alrededor de un 6 por ciento de los casos en Estados Unidos, apuntaron los investigadores en las notas de respaldo.
La enfermedad es altamente contagiosa, pero hasta ahora no estaba claro cómo se propaga a través de los centros de atención de la salud, apuntaron los investigadores. Investigaciones anteriores indicaron que la transmisión directa de paciente a paciente era poco frecuente.
Para rastrear las infecciones en los hospitales, los investigadores recolectaron muestras de C. difficile de casi 200 pacientes en dos UCI y recolectaron miles de muestras de superficies de habitaciones de hospital y manos de profesionales de la salud.
Luego, el equipo utilizó el análisis genético para rastrear con precisión el movimiento bacteriano de las cepas de C. difficile alrededor de un hospital.
Los investigadores encontraron exposición a C. difficile en el 10% de los pacientes de la UCI, ya sea en el cuerpo de la persona o en su habitación.
En la mayoría de esos casos, el C. difficile era genéticamente idéntico al que se encuentra en el cuerpo o la habitación de otro paciente, lo que sugiere que la bacteria se propagó entre los pacientes en lugar de provenir de fuera del hospital.
«Encontramos más o menos la misma cantidad de transmisión de paciente a paciente que los estudios anteriores», señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, Lindsay Keegan, profesora asociada de investigación en epidemiología de la Universidad de Utah Health.
Pero lo que encontramos que es novedoso es que hay mucho más movimiento de C. difficile entre las superficies, de la superficie al paciente, y del paciente a la superficie que lo que se había encontrado anteriormente», añadió Keegan.
Cuando se tomaron en cuenta las manos y las superficies, la propagación de C. difficile fue 3,6 veces mayor que si los investigadores solo consideraran la transmisión directa entre pacientes, según muestran los resultados.
Además, en más de la mitad de las posibles transmisiones de C. difficile , los dos pacientes involucrados ni siquiera estaban en el hospital al mismo tiempo, apuntaron los investigadores. En algunos casos, sus estadías en el hospital estuvieron separadas por semanas.
Esto muestra que las bacterias de una persona pueden transferirse inadvertidamente a las superficies de otra habitación, donde esperarán a otro paciente, dijeron los investigadores.
«Lo que espero que obtengamos de este documento es que los proveedores de atención de la salud pongan un mayor énfasis en las medidas de prevención de infecciones y se adhieran a ellas tanto como puedan», dijo Rubin.
El uso de equipo de protección personal, como guantes y batas, es crucial, junto con el lavado riguroso de las manos, dijo Rubin.
«Esas son las medidas que pueden ayudar a interrumpir este tipo de transmisión invisible».
Más información
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. ofrecen más información sobre la C. difficile.
FUENTE: Universidad de Utah, comunicado de prensa, 4 de abril de 2025

-
Entretenimiento2 semanas ago
Los Alegres del Barranco rinden homenaje a “El Mencho”, líder del CJNG
-
Policiaca3 semanas ago
Ataque en granja fue por disputa entre la “Empresa” y “El Señor de la V”: FGE
-
Opinion3 semanas ago
CRECE O MUERE, VENTAS CON ESTRATEGIA: Innovación Radical, ¿Salto al vacío?
-
Entretenimiento2 semanas ago
EU cancela visas a Los Alegres del Barranco por “homenaje” a líder del CJNG