Connect with us

Chihuahua

Continua cerrada la frontera a la exportación de ganado

Published

on

Por: Sandra Dueñes Monárrez.

Chihuahua, Chih., a 26 de mayo del 2025.- El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Alvaro Bustillos Fuentes informó que la frontera se encuentra todavía cerrada a la exportación de ganado, esto derivado a la presencia de la plaga del gusano barrenador lo que ha provocado la mayor crisis a productores quienes solo han logrado exportar un total de 245 millones de dólares de los 474 millones generados durante el mimso año anterior, lo que se traduce en perdidas en exportación hasta en un 48 por ciento.

En este sentido, Bustillos Fuentes declaró que, este lunes se cumplió con el plazo del segundo cierre de la frontera a la exportación de ganado derivado a la propagación de la plaga del gusano barrenador, por lo que se encuentran analizando varias propuestas para poder “blindar” a los estados del norte de esta plaga.

Explicó que uno de los mecanismos que más se han discutidos es la implementación de una “nueva regionalización y limitación de movilidad de ganado en el país para que en realizad las entidades federativas exportadoras sean una zona de contención ante esta plaga y no les llegue a los Estados Unidos.

Bustillos Fuentes indicó que las negociaciones se encuentra la petición de los productores ganaderos al gobierno de los EUA que viniera a México una misión técnica de la USDA a ver el trabajo realizado.

Advertisement

Sabemos que el secretario y la secretaria de Rolligs y Julio Berdegue estarán hablando sobere estos temas para ver si pueden evaluar la información y llegar a un acuerdo entre ellos de reaperturar las fronteras y las cuarentenarias.

l.o que se debe de haber es que el planteamiento que se está haciendo por las autoridades mexicanas sea un acuerdo integral que le dé certidumbre a los estados exportadores mexicanos y a los importadores norteamericanos, dado caso que, el mismo interés de ellos es recibir el ganado mexicano cumpla con los acuerdos técnicos establecidos.

Según datos preliminares de la Agencia Nacional de Aduanas de México, en el primer cuatrimestre de este 2025 se exportaron apenas 202 mil becerros, frente a los 504 mil registrados en el mismo periodo de 2024 afectando principalmente a los estados del norte como Chihuahua, Sonora y Durango.

Estados Unidos, que representa el destino del 40% de estas exportaciones, recibió apenas 75 mil 488 cabezas de ganado. En comparación, Japón importó 4 mil 447; Canadá, 3 mil 155; y Hong Kong, 960.

En México se registró oficialmente el primer caso de gusano barrenador el 21 de noviembre de 2024. Para mayo, la cifra de contagios en el ganado se había elevado a 1.078 casos. Las principales zonas de brote se ubican al sur del país, en Estados como Oaxaca, Veracruz, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán

Advertisement

Lo mas visto