Connect with us

Chihuahua

Invierte JMAS Chihuahua más de 88 mdp en rehabilitación de líneas de agua potable y alcantarillado

Published

on

Por: La Redacción.

Chihuahua, Chih., a 19 de julio del 2023.- Como parte de los esfuerzos por brindar un servicio de calidad a las y los chihuahuenses, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, informó que durante 2023 se invertirán 88 millones 616 mil 756 pesos, en la rehabilitación de líneas de agua potable y alcantarillado.

En cuanto a las obras para la recuperación de colectores, reportó que se trabaja en las colonias Fundadores, San Felipe, Lealtad, Santo Niño, Unidad Karike, Granjas, Popular, Paseos del Norte, Montecarlo, Rodolfo Aguilar, Cuarteles, Dale, Nombre de Dios, Nacional y Granjas San Joaquín.

Para lograr el óptimo abasto de agua potable, se realiza la reposición de tubería en Parque Industrial Chihuahua Sur, colonia San Jorge, Lomas del Valle, 2 de Octubre, Campobello etapas 1, 2 y 3, Los Nogales, San Felipe, R. Almada, Popular, Montecarlo, Plan de Ayala y Nombre de Dios.

El organismo destacó la inversión de más de 12 millones de pesos, para la rehabilitación de líneas de agua potable en la colonia Alfredo Chávez, así como la reubicación y conducción de rebombeo X1, con más de 9.5 millones de pesos.

Advertisement

Con estas acciones se da cumplimiento al compromiso de la Gobernadora Maru Campos, de elevar la calidad de vida de las familias chihuahuenses a través de inversiones que garantizan que las condiciones del sistema hidrosanitario de la ciudad, son las indicadas para prestar los servicios básicos.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Advertisement
Advertisement
Policiaca18 minutos ago

Decomisan más de 4,000 balas en puente internacional de El Paso que venía a México

Internacional19 minutos ago

¿Por qué los papas eligen nombres diferentes y cuál podría ser el del nuevo pontífice?

Internacional21 minutos ago

Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos

Nacional24 minutos ago

La agrupación interpretó abiertamente un tema sobre “El Mencho” En medio de una oleada de restricciones estatales contra los narcocorridos, y mientras algunos artistas como Luis R. Conriquez enfrentan abucheos por acatar la censura, o grupos como Los Alegres del Barranco optan por proyectar letras para que las cante el público, la agrupación californiana Los Farmerz eligió el camino opuesto: cantaron en vivo el corrido “El del Palenque” —dedicado a Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”— durante su presentación en el Rodeo Texcoco, y proyectaron gallos en pantallas gigantes, símbolo visual ampliamente asociado al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Todo ello sin modificar una sola línea ni enfrentar sanciones. Durante su presentación en el Rodeo de Texcoco de Chimalhuacán este sábado 3 de mayo, Los Farmerz cantaron la letra completa de “El del Palenque” mientras las pantallas gigantes del recinto mostraban imágenes de gallos de pelea. Este recurso visual fue interpretado como una alusión directa y simbólica a “El Mencho”, a quien también se le conoce como “El Señor de los Gallos”, por su afición a la pelea de gallos y las apuestas. En los videos difundidos por los asistentes a través de redes sociales se observa cómo el público canta el corrido con entusiasmo mientras aparecen las imágenes. Aunque hubo partes que el vocalista dejó al público entonar, al final sí cantó la letra de la canción. Además, en Instagram, la cuenta oficial del grupo compartió la historia de un fan con la frase “sin miedo a Claudia”, en aparente referencia a la candidata presidencial Claudia Sheinbaum, quien ha hecho un llamado a no hacer apología del delito. La presentación formó parte del evento promocionado como “una noche que pasará a la historia”, donde Los Farmerz compartieron cartel con Herencia de Grandes y se anunciaron con frases como “el grupo del momento”, “la sensación” y “el movimiento”. El Rodeo Texcoco celebraba su 27 aniversario. ¿Quiénes son Los Farmerz? Su gira México 2025, organizada por Rancho Humilde Events, arrancó el pasado 8 de febrero en el Auditorio Telmex de Guadalajara y sigue sumando fechas, incluyendo estados donde este tipo de contenido está oficialmente vetado, como Michoacán y el Estado de México. Formado en 2021 en Perris, California, Los Farmerz está integrado por Juan Carlos Cisneros “El Cako” (acordeón y primera voz), Jenel Salgado (bajoquinto y segunda voz), Fernando Santoyo (bajo) y Jesús González (batería). En apenas un par de años, el grupo ha logrado gran impacto en plataformas digitales con temas como “La Changa”, “La Chapiza” y “Sin Parar”, y con el lanzamiento en 2023 del álbum Puros de Encargo consolidaron su identidad en el género regional con corridos de encargo, letras bélicas y sonidos modernos. En 2025, emprendieron su primera gira por México, donde ya cuentan con 3,2 millones de oyentes mensuales en Spotify. Pese al creciente escrutinio legal y político, el grupo tiene programadas presentaciones en zonas donde existen restricciones explícitas a este tipo de música. El próximo 18 de mayo se presentarán en Puruándiro, Michoacán, estado que recién ha vetado la interpretación de narcocorridos en eventos públicos. Posteriormente, el 24 de mayo, actuarán en Tlacotepec, Estado de México, una entidad donde los gobiernos municipales también han prohibido este tipo de contenidos en espectáculos masivos. Contraste con otros artistas La actitud desafiante de Los Farmerz ha generado una respuesta inmediata en redes sociales. El grupo ha ganado apoyo de fanáticos que celebran su frontalidad, pero también ha levantado críticas por la aparente exaltación de personajes ligados al narcotráfico en contextos donde la violencia y la inseguridad continúan siendo una amenaza cotidiana. Mientras agrupaciones como Los Alegres del Barranco enfrentan investigaciones por apología del delito y acuden a fórmulas de evasión legal como los karaokes de sus fans para no cantar la letra ellos mismos, Los Farmerz adoptan una línea abierta, y hasta el momento, ninguna autoridad se ha pronunciado sobre sus recientes presentaciones. La gira “México 2025” continúa activa, con nuevos eventos promocionados. En su promoción oficial, se refieren a sí mismos como “el movimiento, la sensación, el grupo del momento”, reforzando una identidad que mezcla marketing con símbolos de poder que, para muchos, cruzan los límites del espectáculo hacia la apología criminal.

Nacional26 minutos ago

Los Farmerz desafían restricciones en el Edomex y cantan narcocorrido con símbolos del CJNG

Lo mas visto