Connect with us

Internacional

¿Qué tan inteligente es el mexicano?, así está el país según un estudio sobre coeficiente intelectual

Published

on

Un extenso estudio realizado por psicólogos calificó a algunos países del mundo basados en el coeficiente intelectual de sus habitantes y otros factores

El coeficiente intelectual (CI) es un indicador numérico que busca medir las habilidades cognitivas de una persona en relación con un grupo de referencia. Este índice se obtiene generalmente a través de pruebas estandarizadas diseñadas para evaluar capacidades como razonamiento lógico, comprensión verbal, memoria y habilidades matemáticas.

Las pruebas de CI, como la Escala Wechsler de Inteligencia o la de Stanford-Binet, están diseñadas para evaluar ciertas capacidades mentales específicas, aunque no abarcan aspectos como la creatividad, la inteligencia emocional o habilidades prácticas. Por esta razón, el coeficiente intelectual es considerado una herramienta útil dentro de un contexto limitado, más que un reflejo absoluto de la inteligencia global de una persona.

En el libro “El coeficiente intelectual y la riqueza de las naciones”, el psicólogo Richard Lynn y el politólogo Tatu Vanhanen realizaron un estudio en el que evaluaron a algunos los países del mundo a través de pruebas de CI a sus habitantes estableciendo un puntaje que les permitió ubicar a sus habitantes por encima o por debajo de esa media según sus resultados.

Los países con mayor CI de Latinoamérica

Advertisement

Latinoamérica no fue una de las regiones que más destacaron en en el estudio, pues ninguna de ellas logró superar los 100 puntos de CI, atribuido a problemas como el nivel educativo, la nutrición infantil y la estabilidad económica, con ello el ranking de los países seleccionados quedó de la siguiente forma:

  1. Uruguay: 96
  2. Argentina: 93
  3. Chile: 90
  4. Costa Rica: 89
  5. Ecuador y México: 88
  6. Bolivia y Brasil: 87
  7. Cuba y Perú: 85
  8. Colombia, Paraguay y Venezuela: 84
  9. Honduras: 81

El ranking posicionó a los países del sur del continente (Uruguay, Argentina y Chile) con habitantes con mayor coeficiente intelectual al momento del estudio con 96, 93 y 90 puntos respectivamente, por su parte México apareció hasta el quinto puesto empatado con Ecuador con 88 puntos

Según la teoría de los autores del libro, los países con poblaciones con mejor puntaje promedio de CI tienden a ser más prósperos debido a una mayor capacidad para generar innovaciones tecnológicas, mantener instituciones eficientes y fomentar entornos productivos. Además, exploran cómo factores externos, como la educación, la nutrición y el sistema político, interactúan con el coeficiente intelectual para influir en el desarrollo económico y así poder llevar al país a un mejor nivel de vida en general.

Sin embargo, el estudio ha sido objeto de críticas y controversias por su metodología y conclusiones, ya que sus detractores argumentan que simplifica la complejidad de los factores económicos y sociales, además de cuestionar la validez de medir y comparar el coeficiente intelectual entre culturas diversas. Aunque en la actualidad sigue siendo un texto reconocido en los campos de la psicología, la economía y las ciencias sociales por su esfuerzo en vincular la inteligencia humana con el desempeño económico global.

¿Cuál es el nivel educativo en México?

De acuerdo con el sistema de puntuación del grado promedio de escolaridad que establece el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México, los habitantes de 15 años y más tienen 9.7 grados de escolaridad en promedio, lo que significa un poco más de la secundaria concluida.

Además, el informe Education at a Glance 2024 (La educación en un vistazo) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) determinó que aunque México ha mejorado al respecto, aún cuenta con un 42% de jóvenes adultos que no han concluido la educación obligatoria, situándose en el último lugar (junto con Sudáfrica) y muy por debajo de Corea, cuyo porcentaje se acerca a 0%. En comparación con otros países latinoamericanos, México se encuentra por debajo de Costa Rica, Brasil, Colombia y Perú.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement

Lo mas visto