Connect with us

Nacional

De Lucha Villa a la tía de Ángela Aguilar: las mujeres del espectáculo vinculadas a “Don Neto”

Published

on

Ernesto Fonseca Carrillo recuperó su libertad tras cumplir una condena de 40 años por el asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena

El narcotraficante Ernesto Fonseca Carrillo, alias “Don Neto”, recuperó esta semana su libertad tras cumplir una condena de 40 años por el asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, ejecutado en 1985 por órdenes del Cártel de Guadalajara. El capo, de 94 años, permanecía bajo arresto domiciliario desde 2017 por motivos de salud. De acuerdo con la información, la pena se dio por concluida el pasado 5 de abril.

Fonseca Carrillo, figura central del narcotráfico mexicano en los años ochenta, acumuló no solo poder económico y protección institucional, sino también un extenso historial de relaciones personales con mujeres del medio artístico.

Actrices, cantantes y figuras del espectáculo fueron parte de su entorno íntimo, según revelan testimonios incluidos en el libro Emma y las otras señoras del narco, de la periodista Anabel Hernández.

Marcela Rubiales, la tía de Ángela Aguilar

Marcela Rubiales, hija de Flor Silvestre y del conductor Paco Malgesto, y también tía de la cantante Ángela Aguilar, ya tenía una carrera consolidada en televisión y música ranchera cuando, según relata un escolta, fue llevada por sicarios del cártel al hotel Aranzazú de Guadalajara para asistir a una fiesta organizada por “Don Neto”.

Advertisement

El exagente Jorge Godoy, encargado de la seguridad del capo, declaró que tanto Rubiales como la cantante Zoyla Flor fueron trasladadas desde el aeropuerto hasta la suite reservada para el evento. “Bien vestidas, perfumadas, elegantes, guapas, pasaron según sin voltear a ver a nadie; nosotros tampoco de andarlas volteando a ver porque también te daban pa’bajo”, recordó en el relato que contó a Anabel Hernández. Dos horas después, ambas salieron “muy contentas con la sonrisa plena y enjoyadas”.

Según la misma fuente, Marcela Rubiales le encantaba al capo, aunque no fue su única relación en el mundo del espectáculo. Tiempo después, la propia Rubiales habría presentado a Zoyla Flor con el capo, facilitando el inicio de un vínculo más duradero entre ambos.

Zoyla Flor: la favorita del capo

Zoyla Flor, apodada “la morenita de la voz de oro”, era cantante de música ranchera. Su vínculo con Don Neto fue más estrecho y frecuente que el de otras mujeres del medio. Según el testimonio recogido por Anabel Hernández, ella fue una de las “consentidas” del narcotraficante.

Tras su primera aparición en la fiesta del hotel Aranzazú, comenzó a asistir con regularidad a eventos organizados por Fonseca Carrillo. Además, se vio beneficiada profesionalmente: participó en películas junto a Antonio Aguilar.

Después de una presentación en Guadalajara, Zoyla Flor debía trasladarse a San Julián El Alto para cumplir con otro compromiso. Don Neto ordenó a su escolta Ramón Lira que la llevara en un Mercedes Benz sin placas y que esperara hasta que concluyera su actuación. Al escuchar la instrucción, Rafael Caro Quintero tomó el teléfono y, según el relato de Lira, llamó a un comandante de la Policía Federal para advertirle: “Oye, hijo de tu put* madre, va a salir Lira, trae un Mercedes Benz sin placas, no lo vayas a parar porque te parto tu madre, cabrón”.

Advertisement

Zoyla se mantuvo cercana a “Don Neto” incluso cuando otras mujeres dejaron de frecuentarlo. “Ya después sería más famosa y comenzaría a hacer películas”, explicó Lira.

Lucha Villa: el regalo en esmeraldas

La icónica cantante Lucha Villa, reconocida por su poderosa voz y presencia en la música ranchera y el cine, también figura entre las artistas que tuvieron contacto directo con Don Neto. En un pasaje narrado por Jorge Godoy, Fonseca ordenó recibirla en una de sus propiedades en Guadalajara.

“Era una mujer de edad madura, vestida elegantemente con una falda ampona, tableada, color verde menta, y una blusa bien abotonada”, recuerda el escolta. Lucha Villa subió las escaleras de la residencia, pasó un par de horas con Fonseca y luego descendió “con una sonrisa y unas esmeraldas gigantes color verde, con anillos y esclavas a juego”.

Godoy admitió que, en ese momento, no sabía de quién se trataba hasta que su compañero Samuel Ramírez Razo se lo aclaró: “¿Sí sabes quién es? —le preguntó—. Es Lucha Villa”. La artista se retiró en un vehículo del cártel sin mayor aspaviento.

Según el libro de Anabel Hernández, el capo utilizaba su relación con mujeres famosas no solo como conquista amorosa, sino como afirmación de estatus. “Cuando terminas de comprar todo lo material, comienzas a comprar personas”, señala una fuente anónima citada en la obra.

Advertisement

Las figuras públicas funcionaban como trofeos: mujeres deseadas por muchos, inalcanzables para casi todos, que el capo podía exhibir en fiestas privadas, restaurantes o palenques. Las premiaba con propiedades, vehículos y escoltas, pero también imponía reglas estrictas: no podían reclamarle nada ni vincularse con otros hombres. La que rompía esas normas, perdía su posición.

Pese a su historial criminal, incluso después de su captura en 1985, Don Neto seguía recibiendo visitas de mujeres del espectáculo en prisión. Y ellas continuaban siendo generosamente recompensadas.

Quiénes fueron sus esposas

De acuerdo con el libro Emma y las otras señoras del narco, el fundador del Cártel de Guadalajara llegó a tener al menos cuatro esposas oficiales entre 1984 y 1985: Ofelia NúñezRosa Esther ValenciaRocío Cabañas —cantante— y Guillermina, de apellido no consignado. A todas les organizaba fiestas con papeles “en regla”, y ninguna podía cruzarse con otra: la convivencia entre ellas estaba estrictamente prohibida.

Su primera esposa fue María de la Luz Caro Rodríguez, con quien contrajo matrimonio en 1952. Al momento de su detención en 1985, Fonseca aseguró haber estado casado con ella durante más de 30 años. De esa unión nacieron al menos cuatro hijos: IrmaArmandoRosa Fonseca Caro y Gilberto, este último asesinado en Tijuana en 1983. María de la Luz aclaró entonces que no tenía ningún parentesco con Rafael Caro Quintero, uno de los socios principales del capo.

Con Ofelia Núñez, “Don Neto” tuvo dos hijas, Ofelia y Consuelo Fonseca Núñez. Ofelia destacó por su cercanía con su padre y también por sus propias actividades criminales. En 1999 fue detenida en Quintana Roo tras el aterrizaje forzoso de una avioneta cargada con cocaína y dos ametralladoras.

Advertisement

Fue condenada a 15 años de prisión, aunque obtuvo beneficios por buena conducta y salió tras cumplir 10. En el año 2000 se reportó que intentó fugarse del penal de Chetumal a través de un túnel subterráneo de casi 200 metros.

Continue Reading
Advertisement

Lo mas visto