Nacional
¿Qué es la Lista Negra del SAT, cuándo se publica y cómo saber si estás dentro?

Esta lista no sólo es para llevar un control interno, sino que también es un instrumento que expone públicamente a los contribuyentes que tengan una falta
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) cuenta con una serie de “listas negras” que actualiza con regularidad, las cuales en realidad es un registro que han caído en la mira de este ente tributario por alguna razón. Esto ayuda al SAT, a tener control sobre las personas que han faltado de alguna forma en sus declaraciones.
Esto ocurre cuando el SAT localiza irregularidades en la emisión de facturas, por lo que notifica a los contribuyentes, quienes tienen un plazo de 15 días a partir de la notificación para presentar la documentación necesaria que acredite que su información está en regla.
Esta lista no sólo es para llevar un control interno, sino que también es un instrumento que expone públicamente a los contribuyentes que cuentan con adeudos firmes, exigibles, no localizados, cancelados, o aquellos que cuenten con sentencia condenatoria por delito fiscal, así como a los que se les haya condonado algún crédito fiscal.
La buena noticia es que este registro no es estático, y que cada tres meses se actualiza sobre personas que entran o salen de él. Para consultar si estás allí, sólo tienes que ingresar al portal del SAT:
https://www.sat.gob.mx/portal/public/home
Luego, debes selecciona el nombre del supuesto relacionado con tu consulta; tendrás que descarga el documento generado por el sistema, o bien, consulta la información de un contribuyente en particular.
Para consultar un contribuyente específico, ingresa su RFC o nombre completo. Haz clic en la opción “Buscar” para obtener los resultados.
Si de pura casualidad tú estás en esta lista, como se mencionó anteriormente, la autoridad tributaria dará un plazo de 15 días para que presentes la documentación necesaria y regularices tu situación fiscal. Una vez que esto esté hecho, deberás ser retirado de esta Lista Negra.
Alerta SAT por fraude respecto a la Lista Negra
En este sentido, el SAT ha lanzado una advertencia, principalmente a las empresas, ya que se han reportado una serie de llamadas fraudulentas hechas supuestamente a su nombre, donde buscan defraudar a los contribuyentes.
Estas llamadas utilizan una grabación que informa al usuario sobre supuestos movimientos con empresas que se encuentran incluidas en la lista de Empresas que Facturan Operaciones Simuladas (EFOS), también conocidas como empresas que realizan operaciones inexistentes.
La grabación orilla al usuario a marcar una opción numérica en su teléfono para comunicarse con un supuesto ejecutivo. El SAT informa que esta dependencia no realiza llamadas telefónicas para notificar temas relacionados con EFOS ni otro tipo de requerimientos fiscales.
La única vía oficial de comunicación es a través del buzón tributario o mediante correos electrónicos oficiales, registrados previamente por cada persona contribuyente.

-
Opinion4 semanas ago
CRECE O MUERE, VENTAS CON ESTRATEGIA: NO busques mercado para tu producto, crea un producto para tu mercado
-
Policiaca3 semanas ago
Ataque en granja fue por disputa entre la “Empresa” y “El Señor de la V”: FGE
-
Entretenimiento3 semanas ago
“The Shooting”: La violencia contra periodistas en México plasmada en un cortometraje
-
Entretenimiento2 semanas ago
Los Alegres del Barranco rinden homenaje a “El Mencho”, líder del CJNG