Connect with us

Policiaca

Chihuahua dentro de las entidades con la tasa más alta en homicidio intencional

Published

on

Por: Sandra Dueñes Monárrez.

Chihuahua, Chih., a 2 de mayo del 2025.- En base al Diagnóstico Integral Sobre el Homicidio Intencional en México Tendencias, proyecciones futuras, recomendaciones y líneas de acción realizado por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México el Estado de Chihuahua figura dentro de las entidades federativas con las tasas promedio más altas de homicidio intencional en el decenio 2015-2024 donde Chihuahua y Morelos muestran tasas elevadas, con 44.4 y 42.6 respectivamente homicidios por cada 100 mil.

En 2024, Chihuahua se posicionó como la entidad con la tasa más alta de homicidios dolosos y la de mayor incremento en las muertes violentas de niñas, niños y 64 adolescentes, pasando de 4.76 en 2023 a 16.19 en 2024, con un incremento de 11.43 puntos porcentuales, esto de acuerdo al Diagnóstico Integral sobre Homicidio Intencional en México Tendencias, Proyecciones Futuras

La distribución de las tasas promedio de homicidios por entidad federativa durante el periodo analizado (2015-2024) revela una marcada heterogeneidad en la incidencia de la violencia letal en México. En términos generales, el análisis longitudinal muestra patrones de concentración en entidades históricamente afectadas por el crimen organizado, como Colima, Baja California, Guerrero, Chihuahua y Morelos, que destacan con tasas promedio superiores a los 40 homicidios por cada 100 mil habitantes.

En este contexto, Colima encabeza esta lista con una tasa promedio de 79 homicidios por cada 100 mil habitantes, seguido de Baja California con 55.9, Guerrero con 45.9, Chihuahua con 44.8 y Morelos con 43.7. Estas cifras no solo reflejan niveles de violencia significativamente superiores a la media nacional que asciende a los 24 homicidios por cada 100 mil habitantes.

Advertisement

Lo mas visto