Connect with us

Deportes

La selección de México está de luto por la muerte de Ignacio Rodríguez, portero mundialista de 1986

Published

on

Por: La Redacción.

Ciudad de México., a 22 de mayo del 2025.- La selección de México y el fútbol mexicano están de luto por el deceso del exportero Ignacio Rodríguez Bahena, víctima de una enfermedad terminal y que surgió de los Cañeros del Zacatepec en la década de los 80 y que jugó para Atlante y los Tigres de la UANL, así como en el Mundial de 1986 celebrado en suelo azteca.

Nacho Rodríguez, como era más conocido en el fútbol profesional de México se abrió paso en la Primera División a base de su calidad bajo los tres postes, poniendo en alto el fútbol morelense junto con otro portero legendario como Pablo Larios Iwazaki, dejó de existir a los 69 años víctima de los estragos de una enfermedad terminal que fue disminuyendo su salud en los últimos años.

Ignacio Rodríguez junto con Pablo Larios compartieron el vestidor de los Cañeros, una escuadra de poca proyección en el fútbol de México, pero que fue una inagotable cantera para los demás equipos de la ahora llamada Liga MX y que en esa época Nacho era titular cuando apareció Larios para hacerle competencia por la titularidad en el arco de los Cañeros.

Precisamente cuando Ignacio Rodríguez se encontraba en el pináculo de su carrera con el Atlante fue convocado a la selección de México para el Mundial de 1986 celebrado en suelo mexicano y en donde volvió a encontrarse con su excompañero en el Zacatepec, Pablo Larios, para defender la portería azteca con este último de titular Bélgica, Paraguay, Irak, Bulgaria y Alemania.

Advertisement

En la justa mundialista, Rodríguez fue convocado como tercer arquero, mientras que Olaf Heredia apareció como suplente de Pablo Larios Iwazaki, bajo las órdenes del entrenador de porteros de aquella selección, el mítico arquero argentino de Cruz Azul Miguel “Gato” Marín.

Arquero con mucha personalidad

Ignacio Rodríguez se fue abriendo paso en el profesionalismo del fútbol de México a base de esfuerzo, personalidad y capacidad, sobre todo con una estatura envidiable que le fue ganando muchos elogios y reconocimientos para ser tentado por equipos más poderosos económicamente que el Zacatepec donde tuvo sus primeros pasos en la Primera División.

Después fue al Atlante y desembocó en los Tigres de la UANL, que empezaban a dar muestras de ser una organización muy poderosa económicamente y sin olvidarnos de su paso por el Atlético Morelia, para después abrazar la carrera como técnico en donde disfrutó las mieles del éxito con dos títulos en la Liga de Ascenso en el torneo Clausura 2011 con el Irapuato y con los Correcaminos de la UAT en el Apertura 2011.

El exportero cañero y del Tricolor fue contemporáneo de jugadores como Alfredo Tena, Hugo Sánchez, Fernando Quirarte, Javier Aguirre, Carlos Hermosillo y Manuel Negrete, con quienes compartió vestidor en la justa mundialista de hace 39 años.

Advertisement

Lo mas visto