Nacional
USAID entregó hasta un mdd a Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad
![](https://vivirenjuarez.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/USAID.jpg)
Por: La Redacción.
Ciudad de México., a 6 de febrero del 2025.- Desde el año 2000, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) fue acusada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador de intervencionismo a financiar con millones de dólares a organizaciones opositoras a la 4T, a quienes señaló de usar sus recursos para poner en marcha campañas de desprestigio.
Una de las organizaciones beneficiadas con sus apoyos fue Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), del empresario Claudio X González, la cual, según reveló la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), entre 2018 y 2023 MCCI recibió aproximadamente 96.7 millones de pesos de la USAID en período de elecciones.
Organizaciones financiadas.
USAID ha apoyado económicamente a organizaciones como The Nature Conservancy, Tetra Tech, Pronatura, Rainforest Alliance y Conservation International, enfocadas en la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible. También ha financiado a Futures Group Global y el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible, entre otras.
En el ámbito de la transparencia y el combate a la corrupción, USAID ha otorgado recursos a organizaciones como Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), Cómo Vamos La Paz, Plan Estratégico de Juárez, Karewa y Ciudadan@s por la Transparencia.
El titular de la UIF, Pablo Gómez, reveló que Mexicanos contra la Corrupción obtuvo 502.5 millones de pesos entre 2016 y 2023, de los cuales 96.7 millones provinieron de la embajada de EU a través de USAID.
Destacó que los apoyos aumentaron en periodos electorales, como en 2023, cuando USAID otorgó 37.9 millones de pesos, de los cuales 10.6 millones se entregaron en mayo y junio, meses clave en la política nacional.
Además, Mexicanos Contra la Corrupción recibió 13 millones de pesos de cuentas en EU y 2 millones desde el Reino Unido entre 2017 y 2023. En paralelo, ha obtenido apoyo de empresarios mexicanos, como Claudio X. González Laporte (16.7 millones de pesos) y fundaciones como Maelva (44 millones de pesos) y Kaluz (19 millones de pesos).
Acciones emprendidas por estas organizaciones y por el propio USAID fueron señaladas por su intervencionismo en la soberanía de México, esto durante su mandato, el expresidente Andrés Manuel López Obrador denunció que la USAID financió a organizaciones opositoras a su gobierno, lo que consideró una intromisión en asuntos internos de México.
En una carta enviada a Joe Biden en mayo de 2023, pidió explicaciones sobre el financiamiento a grupos como Mexicanos Contra la Corrupción y México Evalúa, calificando estas acciones como contrarias al derecho internacional.
El gobierno de EU, a través de un vocero de USAID, respondió asegurando que su apoyo se mantiene dentro del marco del desarrollo sostenible y la cooperación internacional.
“Estamos comprometidos a trabajar con socios locales para promover un desarrollo inclusivo y sostenible”, afirmó.
Información tomada de SIP Noticias y El Diario Basta.
![](https://vivirenjuarez.com.mx/wp-content/uploads/2022/03/vjuarez2bco.png)
-
Entretenimiento4 semanas ago
Natanael Cano reacciona a amenazas en su contra hechas en Sonora; «las únicas mantitas que me preocupan»
-
Opinion3 semanas ago
CRECE O MUERE, VENTAS CON ESTRATEGIA: Alineación Estratégica
-
Entretenimiento4 semanas ago
Feministas desmienten apoyo a Maryfer Centeno y denuncian uso indebido de logos
-
Entretenimiento3 semanas ago
Cynthia Klitbo está dispuesta a trabajar en Uber tras crisis económica que atraviesa