Connect with us

Deportes

Leyenda del deporte colombiano, en la mira de la justicia por desaparición de personas

Published

on

Por: La Redacción.

Colombia., a 25 de abril del 2025.- Luis Alberto ‘Lucho’ Herrera abrió un camino de gloria para el ciclismo colombiano cuando se convirtió en el primer latinoamericano en ganar la Vuelta a España. Varios de los mejores corredores de su país, entre ellos el ganador del Giro de Italia Nairo Quintana, lo han señalado como su inspiración. Hoy el testimonio de tres antiguos paramilitares ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) amenaza con derribar el mito. Esta es la historia.

Una investigación del noticiero colombiano ‘Noticias Uno’, que tuvo acceso al expediente con las declaraciones de los exmiembros de la Autodefensas Campesinas del Casanare, reveló la supuesta participación del astro del ciclismo ‘Lucho’ Herrera en la desaparición forzada de cuatro campesinos de Fusagasugá, a 70 km de Bogotá, en los predios cercanos a una finca de Herrera, ocurrida en 2002.

De acuerdo con los documentos, que reproducen testimonios de los tres hombres ante la JEP, Herrera habría pagado 40 millones de pesos (poco más de 9.000 dólares) para “recoger a unos milicianos (miembros de la guerrilla de las FARC) que supuestamente lo iban a secuestrar”.

Los mismos expedientes, que forman parte de la sentencia del tribunal que condenó a 22 años de prisión a uno de los perpetradores, Luis Fernando Gómez Flórez, señalan que este y el otro hombre citado en las actas, Óscar Andrés Huertas, conocieron posteriormente “que estas personas no eran milicianas de la guerrilla, sino que no quisieron venderle las tierras a Lucho Herrera”.

Advertisement

El exciclista emitió un comunicado negando su participación en estos hechos y asegurando que se había enterado “a través del noticiero Noticias Uno” de las diligencias judiciales para investigarlo, recordó que los testimonios fueron hechos “tras acogerse a sentencias negociadas” y mostró su “voluntad indeclinable de colaborar con la Justicia”.

Aunque Herrera no está siendo investigado formalmente en el caso de las muertes de los cuatro campesinos, un juez pidió a la Fiscalía adelantar los trámites para hacerlo.

El ente acusador ya ha iniciado la búsqueda de 14 cuerpos que miembros de las autodefensas aseguraron haber enterrado en una finca de Silvania, Cundinamarca, entre ellos los de los cuatro antiguos vecinos del excorredor.

Colombia sigue en shock ante las revelaciones del otro héroe deportivo a sospechoso de un crimen.

Con información de Proceso.

Advertisement

Lo mas visto