Policiaca
Sí traía droga elemento bancario asesinado: SSPE

Por: Sandra Dueñes Monárrez.
Chihuahua, Chih., a 17 de febrero del 2025.- Al cuestionar al subsecretario de Estado Mayor de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Luis Ángel Aguirre Rodríguez sobre los “rumores” que rodearon la ejecución del inspector jefe de la Policía Bancaria, Víctor Hugo Sosa Martínez sobre “sí traía sustancias ilícitas en su poder al momento de ser asesinado, el mando estatal admintió que en efecto, le fue encontrada droga en su vehículo”.
Con respecto a los objetos que fueron asegurados en la escena del crimen, Aguirre confirmó que “existía algo de droga en el vehículo que estaba a punto de abordar el elemento bancario» al momento de ser asesinado. Sin embargo, aseguró que «es necesario dar tiempo para que las investigaciones y sobre todo los peritajes puedan dar mayor información sobre todo este tema”, expresó el subsecretario Aguirre Rodríguez.
Por su parte, el fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno aseguró que es “falso” que el elemento Sosa Martínez traía consigo básculas grameras”, como se dijo en muchos medios de comunicación. Pero no desmintió que el policía bancario haya traído droga en su vehículo como lo reconoció el subsecretario Luis Ángel Aguirre.
En este mismo contexto, el secretario de SSPE, Gilberto Loya Chávez refirió que la investigación esta aún en curso por parte de la FGE, por lo cual “no podría brindar mayor información al respecto, ni confirmar si el ahora occiso traía consigo droga”, como se mencionó no solo por medios de comunicación y por el Aguirre Rodríguez.
Existen diversas hipotésis entorno al homicidio del jefe de la Policía Bancaria, una de ellas y la más fortalecida se encuentra vinculada con la narcomanta con amenazas en su contra localizada el 18 de diciembre del 2024, donde acusaban Sosa Martínez de dedicarse “al cobro de cuotas, venta de droga, extorsiones y proteger a un grupo criminal con el consentimiento de sus superiores”.
En respuesta a ello, Loya Chávez explicó que Sosa Martínez “tuvo un sinfín de detenciones en cuanto a los grupos delictivos en varios municipios del estado, lo que lo ponía en una situación de riesgo y vulnerable a un posible revanchismo”.
En este sentido, Aguirre Rodríguez aseguró que “hay videos que están en análisis, mientras que otros están siendo recabados, hay imágenes que captaron el momento del ataque. Sin embargo, estarán siendo integradas a la carpeta de investigación para posteriormente dar a conocer los detalles sobre estos acontecimientos”.
Seguimos trabajando en el esclarecimiento de este caso, sobre todo no vamos a permitir ninguna agresión a nuestros elementos, por lo que se está trabajando con la Fiscalía General del Estado para poner a su disposición todas las herramientas tecnológicas de vigilancia y personal para hacer lo necesario para apoyar en la investigación para que se esclarezca este crimen, dijo Aguirre en rueda de prensa a los medios de comunicación.
Insistió que esta investigación aún se encuentra abierta, aún faltan algunas diligencias que hacer para lograr la detención de todas personas involucradas de manera directa o indirecta en el homicidio del inspector jefe, Víctor Sosa Martínez.
En referencia a los cuatro detenidos el día del ataque, tres hombres y una mujer, quienes fueron vinculados únicamente por portación ilegal de armas de uso exclusivo del ejército y droga, más no por el homicidio del policía bancario. No obstante, enfatizó que con respecto a estos detenidos, la FGE se encuentra trabajando en tratar de relacionarlos con el crimen de Sosa Martínez debido a una serie de datos prueba que aún se encuentran bajo análisis y que podrían derivar en más detenciones.
