Connect with us

Chihuahua

PRIAN y aliados “boicotean” aprobación de listado de personas candidatas a jueces y magistrados

Published

on

Por: Sandra Dueñes Monárrez.

Chihuahua, Chih., a 24 de febrero del 2025.- Luego de la cancelación de la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por falta de quórum para el análisis, discusión y, en su caso, aprobación del dictamen que contiene el listado de las personas candidatas al proceso de elección a jueces y magistrados realizada por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, la Sesión Extraordinaria para votar este dictamen también fue suspendida debido a la ausencia de diputados del PAN, PRI, PT, MC y Verde Ecologista de México.

La sesión programada para las 9 de la mañana tuvo que ser sometida a un receso en la espera de que diputados del PAN, PRI, PT, MC y Verde Ecologista de México se integraran a la sesión, hecho que no ocurrió, quedando vacíos sus curules.

“Con estas acciones el PRIAN y Aliados rompen con los esquemas constitucionales y no solo afecta a los aspirantes, sino a todo el proceso”

Este acto fue calificado por el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, diputado Cuauhtémoc Estrada Sotelo como una falta de respeto hacia el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, quienes analizaron cada uno de los perfiles de aspirantes a jueces y magistrados para integrar la lista que el día de hoy sería votada para enviarla al Instituto Estatal Electoral (IEE) y así dar cumplimiento con lo establecido en los lineamientos para el proceso de elección de personas juzgadoras previstas a realizar el 1 de junio de este 2025.

La convocatoria establece como plazo máximo el 24 de febrero el Congreso del Estado deberá de aprobar la lista de insaculados que hizo el Comité Evaluador y que a su vez el Poder Judicial y Ejecutivo llevaron a cabo, recordó Estrada Sotelo.

Advertisement

“Si esto se consuma, solo un pequeño grupo de personas que fueron enlistadas solo en dos poderes, disputarán los cargos de elección a jueces y magistrados, mientras que el otro queda fuera”, expresó el lider de la bancada guinda.

Estrada Sotelo calificó este tipo de actos orquestados por parte del PRIAN y sus aliados como una forma de “boicotear” el proceso de elección de personas juzgadoras en Chihuahua y eso es sumamente grave “no podemos permitir que por intereses todavía desconocemos se pretenda boicotear un proceso que ha seguido todas las etapas que marca la ley que ellos mismos aprobaron en este Congreso”.

¨Que expliquen los diputados las razones por las que están incumpliendo con la ley que ellos mismos votaron”

¿Qué tienen que esconder y por qué no pueden ir a la Jucopo a expresar lo que consideran sobre este proceso, porqué razón esconderse, callar y esconderse e incumplir la ley, hay demasiadas preguntas en el aire que tendrán que responder los coordinadores de los diputados del PAN, PRI, MC, PT y Verde Ecologista? cuestionó Estrada Sotelo.

El “boicot” encabezado por el PRIAN y sus aliados en el Congreso del Estado tendrían consecuencias graves pues están actuando de manera omisa que va a perjudicar a muchos aspirantes cargos de personas juzgadoras, se les privaría del derecho a participar en esta elección histórica solo porque legisladores de derecha “no están cumpliendo con su trabajo” y eso merece una sanción mucho más de lo política, enfatizó Estrada Sotelo.

Aunado a lo anterior se le priva a la sociedad que está inmersa en un proceso de elección de jueces de que probablemente por omisión de una parte del Congreso del Estado no pueda remitir las listas a tiempo.

“Existe la intención de ser sesgados del proceso de elección por no cumplir de manera deliberada por diputados del PAN, PRI, MC, PT y Verde Ecologista sus listados puedan quedar fuera”

Con este tipo de acciones podemos pensar que los diputados del PRIA y Aliados quieren únicamente aspirantes a jueces y magistrados a personas que están dentro de las listas remitidas por el Poder Ejecutivo y Judicial, lo que es muy grave.

En base a lo establecido en la Ley es simple “los poderes que no remitan su lista de aspirantes, no podrán hacerlo posteriormente”, lo cual es gravísimo, eso implicaría un sesgo en el proceso de la elección y que nada más los participantes aprobados por ellos puedan participar, explicar.

Advertisement

Lo mas visto