Internacional
Medio millón de armas de EU terminaron en poder del Talibán en Afganistán

Por: La Redacción.
Ciudad de México., a 10 de junio del 2025.- edio millón de armas que cayeron en manos de los talibanes en Afganistán se han perdido, vendido o contrabandeado a otros grupos, según informaron fuentes a la BBC. La ONU cree que algunas de ellas han acabado en grupos afiliados de al Qaeda.
Los talibanes tomaron el control de alrededor de un millón de armas y equipo militar, en su mayoría financiados por Estados Unidos, cuando recuperaron el control de Afganistán en 2021, según un exfuncionario afgano que habló anónimamente con la BBC.
El cargamento incluía armas de fuego de fabricación estadounidense, como rifles M4 y M16, así como otras armas antiguas en posesión afgana, abandonadas tras décadas de conflicto.
La mayoría había sido proporcionada al anterior gobierno afgano. A medida que los talibanes avanzaban por el país hace 4 años, muchos soldados afganos se rindieron o huyeron, abandonando sus armas y vehículos.
Otra parte del equipo simplemente fue abandonado por las fuerzas estadounidenses. Al menos la mitad de este equipo se encuentra actualmente “desaparecido”, según admitieron los talibanes ante el Comité de Sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU en Doha a finales del año pasado.
Un miembro del comité afirmó haber verificado con otras fuentes el paradero de medio millón de artículos.
En un informe de febrero, la ONU declaró que organizaciones afiliadas a al Qaeda, como Tehreek-e-Taliban Pakistán, el Movimiento Islámico de Uzbekistán, el Movimiento Islámico del Turkestán Oriental y el movimiento Ansarullah de Yemen, tenían acceso a armas capturadas por los talibanes o las compraban en el mercado negro.
En respuesta, Hamdullah Fitrat, portavoz adjunto del gobierno talibán, declaró a la BBC que Kabul se toma muy en serio la protección y el almacenamiento de armas, afirmando: “Todas las armas ligeras y pesadas se almacenan de forma segura. Rechazamos rotundamente las acusaciones de contrabando o pérdida”.
Un informe de la ONU de 2023 indicó que los talibanes permitieron a los comandantes locales retener el 20% de las armas estadounidenses incautadas, y que como resultado, el mercado negro floreció. Estos comandantes están afiliados a los talibanes, pero a menudo gozan de cierto grado de autonomía en sus regiones.
La ONU señaló que “el intercambio de armas es una práctica generalizada entre comandantes locales y combatientes para consolidar el poder. El mercado negro sigue siendo una rica fuente de armamento para los talibanes”.
Un experiodista en Kandahar declaró a la BBC que existió allí un mercado de armas abierto durante un año después de la toma del poder por los talibanes, pero que ahora se ha vuelto clandestino a través de WhatsApp.
Personas adineradas y comandantes locales intercambian armas y equipos estadounidenses nuevos y usados, principalmente armas dejadas por las fuerzas respaldadas por Estados Unidos.
El número de armas registrado por el Inspector General Especial de Estados Unidos para la Reconstrucción de Afganistán (SIGAR) es menor que el citado por nuestras fuentes, pero en un informe de 2022 reconoció que no pudo obtener información precisa.
El equipo ha sido financiado y suministrado por varios departamentos y organizaciones estadounidenses a lo largo de los años. Sigar añadió que durante más de una década hubo deficiencias y problemas con los procesos del Departamento de Defensa para el rastreo de equipos en Afganistán.
Sigar también criticó al Departamento de Estado, afirmando que “proporcionó información limitada, inexacta e inoportuna sobre los equipos y los fondos que dejó abandonados”.
El Departamento de Estado negó que esto fuera así.
Este es un asunto eminentemente político, y el presidente Donald Trump ha afirmado repetidamente que recuperará las armas de Afganistán. Aseguró que se dejó allí armamento avanzado por valor de US$85.000 millones.
“Afganistán es uno de los mayores vendedores de equipo militar del mundo, ¿saben por qué? Están vendiendo el equipo que dejamos”, declaró Trump durante su primera reunión de gabinete de su nuevo gobierno.
“Quiero investigar esto. Si tenemos que pagarles, está bien, pero queremos que nos devuelvan nuestro equipo militar”, añadió.
La cifra de Trump ha sido cuestionada, ya que el dinero gastado en Afganistán también financió entrenamiento y salarios. Además, Afganistán no figuraba entre los 25 mayores exportadores de armas pesadas del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo el año pasado.
En respuesta a los comentarios de Trump, Zabihullah Mujahid, portavoz principal de los talibanes, declaró a la televisión estatal afgana: “Incautamos estas armas del gobierno anterior y las utilizaremos para defender el país y contrarrestar cualquier amenaza”.
Los talibanes exhiben regularmente armas estadounidenses, incluso en el aeródromo de Bagram, que sirvió como base principal de Estados Unidos y la OTAN, y las presentan como símbolos de victoria y legitimidad.
Tras su retirada en 2021, el Pentágono afirmó que el equipo estadounidense dejado en Afganistán había sido inutilizado, pero desde entonces los talibanes han construido un ejército capaz utilizando armas estadounidenses y han ganado superioridad sobre grupos rivales, como el Frente de Resistencia Nacional y la provincia de Jorasán del Estado Islámico, la filial regional del grupo Estado Islámico.
Una fuente del antiguo gobierno afgano declaró a la BBC que cientos de Humvees, vehículos antiminas protegidos contra emboscadas (MRAP) y helicópteros Black Hawk sin usar permanecen en almacenes de Kandahar.
Los talibanes han exhibido parte de este equipo capturado en vídeos de propaganda, pero su capacidad para operar y mantener maquinaria avanzada, como los helicópteros Black Hawk, es limitada debido a la falta de personal capacitado y experiencia técnica. Gran parte de este sofisticado equipo permanece inoperativo.
Sin embargo, los talibanes han podido utilizar equipo más sencillo, como Humvees y armas pequeñas, en sus operaciones.
Con información de la BBC.

-
Opinion4 semanas ago
CRECE O MUERE, VENTAS CON ESTRATEGIA: NO busques mercado para tu producto, crea un producto para tu mercado
-
Policiaca3 semanas ago
Ataque en granja fue por disputa entre la “Empresa” y “El Señor de la V”: FGE
-
Entretenimiento3 semanas ago
“The Shooting”: La violencia contra periodistas en México plasmada en un cortometraje
-
Entretenimiento2 semanas ago
Los Alegres del Barranco rinden homenaje a “El Mencho”, líder del CJNG